Manifestaciones de estrés en estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar prácticas hospitalarias - 2015
Descripción del Articulo
La investigación de naturaleza cualitativa - abordaje estudio de caso, se llevó a cabo teniendo en cuenta que los estudiantes de enfermería se enfrentan cada vez más a exigencias, desafios y retos que les demandan una gran cantidad de recursos fisicos y psicológicos de diferente índole, más aun por...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manifestaciones Estrés Estudiantes Enfermería Universidad Lambayeque Prácticas Hospitalarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UPRG_8a0e021143b176ed19d90b424e7f1454 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/178 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Ruíz Oliva, Teófila EsperanzaChachapoyas Ventura, María ElizabethSilva Velasquez, Yeny ConcepciónVargas Montoya, Luz Gabriela2016-10-11T12:33:17Z2016-10-11T12:33:17Z2016BC-TES-3945https://hdl.handle.net/20.500.12893/178La investigación de naturaleza cualitativa - abordaje estudio de caso, se llevó a cabo teniendo en cuenta que los estudiantes de enfermería se enfrentan cada vez más a exigencias, desafios y retos que les demandan una gran cantidad de recursos fisicos y psicológicos de diferente índole, más aun por encontrarse ante una experiencia nueva, como son las prácticas hospitalarias. El objetivo que guío fue: Caracterizar, analizar y comprender las manifestaciones de estrés de las estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar las prácticas hospitalarias. El marco teórico se respaldó en la teoría de: Selye (1973), Lazarus y Folkman (1986) y las teóricas de enfermería: Callista Roy, Florence Nightingale, Dorothea E. Orem, Hildegard E. Peplau, Jean Watson. Los datos se obtuvieron a través de una entrevista semiestructurada abierta a profundidad aplicada a dieciséis estudiantes del segundo ciclo, previa firma del consentimiento informado, delimitándose la muestra por criterios de saturación y redundancia. El análisis de los datos fue temático surgiendo las categorías: Experimentando manifestaciones al brindar cuidados en el paciente, enfrentando manifestaciones frente al familiar de la persona cuidada y enfrentando las exigencias de la vida estudiantil. Se concluyó que el estudiante de enfermería suele experimentar diferentes manifestaciones de estrés en sus diferentes esferas y que al no tener una preparación en base a estrategias o herramientas, puede provocar una alteración en su desarrollo personal y profesional.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ManifestacionesEstrésEstudiantesEnfermeríaUniversidad LambayequePrácticasHospitalariashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Manifestaciones de estrés en estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar prácticas hospitalarias - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de EnfermeríaEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0913ORIGINALBC-TES-3945.pdfapplication/pdf3595176http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/178/1/BC-TES-3945.pdfa42fba5e8b5335104d0a0dde7cdaf70aMD51TEXTBC-TES-3945.pdf.txtBC-TES-3945.pdf.txtExtracted texttext/plain176482http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/178/2/BC-TES-3945.pdf.txte60bb8e493d093f8768527776162b455MD5220.500.12893/178oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1782021-09-06 09:19:59.286Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Manifestaciones de estrés en estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar prácticas hospitalarias - 2015 |
title |
Manifestaciones de estrés en estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar prácticas hospitalarias - 2015 |
spellingShingle |
Manifestaciones de estrés en estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar prácticas hospitalarias - 2015 Chachapoyas Ventura, María Elizabeth Manifestaciones Estrés Estudiantes Enfermería Universidad Lambayeque Prácticas Hospitalarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Manifestaciones de estrés en estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar prácticas hospitalarias - 2015 |
title_full |
Manifestaciones de estrés en estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar prácticas hospitalarias - 2015 |
title_fullStr |
Manifestaciones de estrés en estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar prácticas hospitalarias - 2015 |
title_full_unstemmed |
Manifestaciones de estrés en estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar prácticas hospitalarias - 2015 |
title_sort |
Manifestaciones de estrés en estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar prácticas hospitalarias - 2015 |
author |
Chachapoyas Ventura, María Elizabeth |
author_facet |
Chachapoyas Ventura, María Elizabeth Silva Velasquez, Yeny Concepción Vargas Montoya, Luz Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Silva Velasquez, Yeny Concepción Vargas Montoya, Luz Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruíz Oliva, Teófila Esperanza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chachapoyas Ventura, María Elizabeth Silva Velasquez, Yeny Concepción Vargas Montoya, Luz Gabriela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Manifestaciones Estrés Estudiantes Enfermería Universidad Lambayeque Prácticas Hospitalarias |
topic |
Manifestaciones Estrés Estudiantes Enfermería Universidad Lambayeque Prácticas Hospitalarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La investigación de naturaleza cualitativa - abordaje estudio de caso, se llevó a cabo teniendo en cuenta que los estudiantes de enfermería se enfrentan cada vez más a exigencias, desafios y retos que les demandan una gran cantidad de recursos fisicos y psicológicos de diferente índole, más aun por encontrarse ante una experiencia nueva, como son las prácticas hospitalarias. El objetivo que guío fue: Caracterizar, analizar y comprender las manifestaciones de estrés de las estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar las prácticas hospitalarias. El marco teórico se respaldó en la teoría de: Selye (1973), Lazarus y Folkman (1986) y las teóricas de enfermería: Callista Roy, Florence Nightingale, Dorothea E. Orem, Hildegard E. Peplau, Jean Watson. Los datos se obtuvieron a través de una entrevista semiestructurada abierta a profundidad aplicada a dieciséis estudiantes del segundo ciclo, previa firma del consentimiento informado, delimitándose la muestra por criterios de saturación y redundancia. El análisis de los datos fue temático surgiendo las categorías: Experimentando manifestaciones al brindar cuidados en el paciente, enfrentando manifestaciones frente al familiar de la persona cuidada y enfrentando las exigencias de la vida estudiantil. Se concluyó que el estudiante de enfermería suele experimentar diferentes manifestaciones de estrés en sus diferentes esferas y que al no tener una preparación en base a estrategias o herramientas, puede provocar una alteración en su desarrollo personal y profesional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-3945 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/178 |
identifier_str_mv |
BC-TES-3945 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/178 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/178/1/BC-TES-3945.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/178/2/BC-TES-3945.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a42fba5e8b5335104d0a0dde7cdaf70a e60bb8e493d093f8768527776162b455 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893705870213120 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).