Fuentes generadoras de estrés para las estudiantes de enfermeria durante las prácticas hospitalarias

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las fuentes generadoras de estrés en relación con las prácticas hospitalarias en los estudiantes de 3° año de enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el 2019. Material y métodos: El diseño metodológico fue una investigación de diseño no experimental, de enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiorella Sayury, Aranda Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Estudiantes
Enfermería
Prácticas hospitalarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las fuentes generadoras de estrés en relación con las prácticas hospitalarias en los estudiantes de 3° año de enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el 2019. Material y métodos: El diseño metodológico fue una investigación de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo comparativo y de corte transversal. Se trabajó con el 100% de la población, constituida por 53 estudiantes de enfermería del 3° año. El instrumento de recolección de datos fue el Kezkak que ha sido modificado por la autora, fue sometido a juicio de expertos y tiene una confiabilidad de Alfa de Cronbach 0.894; contenidos por 29 ítems medidos en escala tipo Likert, con cuatro opciones (1= Nada, 2= Algo, 3=Bastante, 4=Totalmente), en lo cual se determinaron 4 niveles de estrés; bajo, medio, alto y muy alto, a partir de la suma de los ítems que conforman; para este análisis de apoyo en el paquete estadístico SPSS. V 25. Resultados: Se determinó la existencia de 4 niveles para la aplicación. Los que destacaron como fuentes generadoras es el medio con un “relación con los compañeros” y la “relación con el (la) docente” y “falta de competencias. El nivel de estrés por servicio de acuerdo a los servicios se encontró que las fuentes generadoras son de nivel medio a nivel alto y muy alto. Conclusiones: Se concluye que el nivel de estrés de estudiantes es medio a nivel global y por servicios es alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).