Fuentes generadoras de estrés percibidas durante las prácticas clínicas por internos de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2022
Descripción del Articulo
        Los estudiantes de enfermería están sometidos a diferentes exigencias académicas, como afrontar la experiencia del internado clínico, produciéndose un impacto en el organismo, generando una respuesta de estrés. El estudio tuvo como objetivo determinar las principales fuentes generadoras de estrés pe...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18520 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18520 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermería Estrés psicológico Estudiantes de enfermería Percepción Prácticas clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Los estudiantes de enfermería están sometidos a diferentes exigencias académicas, como afrontar la experiencia del internado clínico, produciéndose un impacto en el organismo, generando una respuesta de estrés. El estudio tuvo como objetivo determinar las principales fuentes generadoras de estrés percibidas durante las prácticas clínicas por internos de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, 2022. Fue un estudio descriptivo con diseño no experimental, de corte transversal. La población y muestra la conformaron 84 internos del IX y X ciclo, con muestreo no probabilístico, por conveniencia. Se empleó la encuesta como técnica para la recolección de datos y como instrumento el cuestionario bilingüe KEZKAK, adaptado, validado y confiabilizado para nuestro contexto. Los resultados muestran que las principales fuentes generadoras de estrés son las dimensiones: “la persona enferma busca una relación íntima” (72,6%), “la sobrecarga” (70,2%) y “la impotencia e incertidumbre” (69%). Se concluye que son tres las dimensiones consideradas como las principales fuentes generadoras de estrés percibidas durante las prácticas clínicas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            