Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vargas Montoya, Luz Gabriela', tiempo de consulta: 0.43s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo, se encuentra relacionado con el conocimiento no solo teórico si no practico en prevención y manejo de lesiones por presión en las unidades de cuidados intensivos, siendo este un problema de salud pública con alta mortalidad a nivel mundial , específicamente en el área de cuidados críticos , donde alberga pacientes dependientes de los cuidados altamente especializados por parte del profesional de enfermería, por lo tanto este estudio busca determinar la relación entre el conocimiento y práctica del enfermero sobre prevención del manejo de ulceras por presión Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional Tarapoto, 2023. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo correlacional, diseño no experimental y transversal. La población de la investigación está constituida por 30 profesionales de enfermería de la unidad de...
2
tesis de grado
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la anestesia local en el manejo del dolor en la toma de muestra de gases arteriales en pacientes de la unidad de emergencias. Materiales y métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, seleccionados críticamente, usando el sistema de evaluación GRADE, encontrados en la base de datos de: Cochrane Library, Scielo, Medical Journal, Pubmed, Online Library, y EBSCO. De los 10 artículos seleccionados bajo el análisis sistemático, el 40 % (n= 4/10) son revisiones sistemáticas, el 60 % (n=6/10) son ensayos clínicos aleatorizados. Los resultados obtenidos en el presente estudio proceden de distintas naciones. Resultados: las evidencias encontradas 70% (n=7/10) señalan que el anestésico local eficaz para manejar el dolor en la toma de gases arteriales es la administración de lidocaína subcu...
3
tesis de grado
La investigación de naturaleza cualitativa - abordaje estudio de caso, se llevó a cabo teniendo en cuenta que los estudiantes de enfermería se enfrentan cada vez más a exigencias, desafios y retos que les demandan una gran cantidad de recursos fisicos y psicológicos de diferente índole, más aun por encontrarse ante una experiencia nueva, como son las prácticas hospitalarias. El objetivo que guío fue: Caracterizar, analizar y comprender las manifestaciones de estrés de las estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque al iniciar las prácticas hospitalarias. El marco teórico se respaldó en la teoría de: Selye (1973), Lazarus y Folkman (1986) y las teóricas de enfermería: Callista Roy, Florence Nightingale, Dorothea E. Orem, Hildegard E. Peplau, Jean Watson. Los datos se obtuvieron a través de una entrevista semiestructurada abierta a profundidad aplicada a di...