Plan estratégico de capacitación docente continua para el mejoramiento del desempeño profesional docente en la Institución Educativa N°11225 Miguel de Cervantes Saavedra – Chiclayo.

Descripción del Articulo

El problema que trata el presente trabajo está referido a la capacitación para el desempeño docente, donde prima la subjetividad, lo que ocasiona resquebrajamiento en las relaciones interpersonales, ya que los evaluadores carecen de conocimiento de los procedimientos del sistema de evaluación, gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Torres, Diana Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación Docente
Desempeño Docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema que trata el presente trabajo está referido a la capacitación para el desempeño docente, donde prima la subjetividad, lo que ocasiona resquebrajamiento en las relaciones interpersonales, ya que los evaluadores carecen de conocimiento de los procedimientos del sistema de evaluación, generando deficiencia en el proceso de gestión en la en la Institución Educativa N°11225 Miguel de Cervantes Saavedra – Chiclayo Como solución al problema planteado se presenta un plan estratégico de capacitación docente continua basado en la teoría de Acción para el desempeño docente, la Institución Educativa Nº11225 Miguel de Cervantes Saavedra Chiclayo. El plan estratégico de capacitación basado en la teoría de la acción, está conformado por los pasos metodológicos que parten de: la organización de los procesos del desempeño docente, de los procedimientos empleados, el desarrollo de actividades de gestión para el desempeño docente, la formación profesional, la capacidad académica docente, la personalidad docente y la eficiencia profesional En la parte de la significación práctica, se diseñó cuatro talleres que se denominó: construir el cambio, transitando hacia el cambio, utilidad del cambio y estimar el Cambio Los pasos metodológicos y la ejecución de los talleres, permite que los docentes de la Institución Educativa Nº11225 Miguel de Cervantes Saavedra –Chiclayo, tengan conocimiento que su desempeño es deficiente cuando se trata de la eficacia y eficiencia del proceso educativo, que nos lleve mediante los proceso de gestión a buscar mejorar este proceso con el objeto de tener una educación de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).