Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal Nº 1600 de la Provincia de Pacasmayo-2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado. Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal N° 1600 de la Provincia de Pacasmayo – 2015, tiene como objetivo principal determinar los efectos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/924 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de capacitación Docente crítico – reflexivo Docente democrático Formación continua |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado. Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal N° 1600 de la Provincia de Pacasmayo – 2015, tiene como objetivo principal determinar los efectos de este programa en la institución mencionada, con tipo de investigación aplicada y diseño cuasi-experimental. La población estuvo conformada, por 20 docentes de Educación Inicial de las Instituciones Educativas N° 1600 Pacasmayo y 179 Guadalupe, dividida en dos grupos de control y experimental. Para el experimento se elaboró y aplicó un programa con tres módulos y 6 sesiones donde se desarrollaron actividades vivenciales, expositivas y reflexivas, es decir, se estudió los efectos del programa CDCRD en la formación continua de las profesoras. Se empleó como técnica, la encuesta a bases de un cuestionario, considerando las dimensiones e indicadores de la variable con la aplicación de un pretest y postest. Los datos fueron procesados y resumidos en tablas descriptivas, la contrastación de hipótesis con la prueba t de Student y se concluyó que la t-obtenida era mayor que el valor t-crítico, por tanto, se rechazó la hipótesis nula, por lo que podemos concluir que la aplicación del programa, mejora significativamente la formación continua del profesorado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).