Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal Nº 1600 de la Provincia de Pacasmayo-2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado. Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal N° 1600 de la Provincia de Pacasmayo – 2015, tiene como objetivo principal determinar los efectos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/924 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de capacitación Docente crítico – reflexivo Docente democrático Formación continua |
id |
UNEI_5462f47b6e2d68577ce223937274b971 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/924 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaGarcía Chávez, Edelina2017-04-05T15:36:00Z2024-11-01T22:19:54Z2017-04-05T15:36:00Z2024-11-01T22:19:54Z2017-04-052016García Chávez, E. (2015). Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal N° 1600 de la Provincia de Pacasmayo. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE G23 2016https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/924El presente trabajo de investigación titulado. Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal N° 1600 de la Provincia de Pacasmayo – 2015, tiene como objetivo principal determinar los efectos de este programa en la institución mencionada, con tipo de investigación aplicada y diseño cuasi-experimental. La población estuvo conformada, por 20 docentes de Educación Inicial de las Instituciones Educativas N° 1600 Pacasmayo y 179 Guadalupe, dividida en dos grupos de control y experimental. Para el experimento se elaboró y aplicó un programa con tres módulos y 6 sesiones donde se desarrollaron actividades vivenciales, expositivas y reflexivas, es decir, se estudió los efectos del programa CDCRD en la formación continua de las profesoras. Se empleó como técnica, la encuesta a bases de un cuestionario, considerando las dimensiones e indicadores de la variable con la aplicación de un pretest y postest. Los datos fueron procesados y resumidos en tablas descriptivas, la contrastación de hipótesis con la prueba t de Student y se concluyó que la t-obtenida era mayor que el valor t-crítico, por tanto, se rechazó la hipótesis nula, por lo que podemos concluir que la aplicación del programa, mejora significativamente la formación continua del profesorado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPrograma de capacitaciónDocente crítico – reflexivoDocente democráticoFormación continuaPrograma de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal Nº 1600 de la Provincia de Pacasmayo-2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-G23-2016.pdfapplication/pdf2076918https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1792c27-f72c-4ecb-a385-67f97f133757/downloadf2cb93e6bbeafe98e2bf8c2c0c248ea5MD51TEXTTD-CE-G23-2016.pdf.txtTD-CE-G23-2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102157https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2ba0de86-dcb2-4e90-ac1c-9cfd9d93be63/download8fb90ac0ab6dd5251911498b2caf993bMD52THUMBNAILTD-CE-G23-2016.pdf.jpgTD-CE-G23-2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10101https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c77a6db2-7791-4452-9fcf-3d05c3842984/download9d43e13be71d0d4c33d80827fa038ae1MD5320.500.14039/924oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9242024-11-15 04:25:11.179http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal Nº 1600 de la Provincia de Pacasmayo-2015 |
title |
Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal Nº 1600 de la Provincia de Pacasmayo-2015 |
spellingShingle |
Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal Nº 1600 de la Provincia de Pacasmayo-2015 García Chávez, Edelina Programa de capacitación Docente crítico – reflexivo Docente democrático Formación continua |
title_short |
Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal Nº 1600 de la Provincia de Pacasmayo-2015 |
title_full |
Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal Nº 1600 de la Provincia de Pacasmayo-2015 |
title_fullStr |
Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal Nº 1600 de la Provincia de Pacasmayo-2015 |
title_full_unstemmed |
Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal Nº 1600 de la Provincia de Pacasmayo-2015 |
title_sort |
Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal Nº 1600 de la Provincia de Pacasmayo-2015 |
author |
García Chávez, Edelina |
author_facet |
García Chávez, Edelina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Chávez, Edelina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa de capacitación Docente crítico – reflexivo Docente democrático Formación continua |
topic |
Programa de capacitación Docente crítico – reflexivo Docente democrático Formación continua |
description |
El presente trabajo de investigación titulado. Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal N° 1600 de la Provincia de Pacasmayo – 2015, tiene como objetivo principal determinar los efectos de este programa en la institución mencionada, con tipo de investigación aplicada y diseño cuasi-experimental. La población estuvo conformada, por 20 docentes de Educación Inicial de las Instituciones Educativas N° 1600 Pacasmayo y 179 Guadalupe, dividida en dos grupos de control y experimental. Para el experimento se elaboró y aplicó un programa con tres módulos y 6 sesiones donde se desarrollaron actividades vivenciales, expositivas y reflexivas, es decir, se estudió los efectos del programa CDCRD en la formación continua de las profesoras. Se empleó como técnica, la encuesta a bases de un cuestionario, considerando las dimensiones e indicadores de la variable con la aplicación de un pretest y postest. Los datos fueron procesados y resumidos en tablas descriptivas, la contrastación de hipótesis con la prueba t de Student y se concluyó que la t-obtenida era mayor que el valor t-crítico, por tanto, se rechazó la hipótesis nula, por lo que podemos concluir que la aplicación del programa, mejora significativamente la formación continua del profesorado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-05T15:36:00Z 2024-11-01T22:19:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-05T15:36:00Z 2024-11-01T22:19:54Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-04-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
García Chávez, E. (2015). Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal N° 1600 de la Provincia de Pacasmayo. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE G23 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/924 |
identifier_str_mv |
García Chávez, E. (2015). Programa de capacitación docente crítico, reflexivo y democrático para mejorar la formación continua de las profesoras, en la Institución Educativa Estatal N° 1600 de la Provincia de Pacasmayo. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD CE G23 2016 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/924 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1792c27-f72c-4ecb-a385-67f97f133757/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2ba0de86-dcb2-4e90-ac1c-9cfd9d93be63/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c77a6db2-7791-4452-9fcf-3d05c3842984/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2cb93e6bbeafe98e2bf8c2c0c248ea5 8fb90ac0ab6dd5251911498b2caf993b 9d43e13be71d0d4c33d80827fa038ae1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070237673291776 |
score |
12.774591 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).