Características de las recidivas de cirugía de pterigion en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo 2019-2020

Descripción del Articulo

El pterigión representa una patología muy común en nuestro medio, esto es debido a la radiación y a la temperatura elevada; dos factores fundamentales en el origen de esta enfermedad. El tratamiento es netamente quirúrgico y a pesar de que se han descrito diversas técnicas que aportan buenos resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Aguayo, Julio Manuel
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pterigion recidivado
cirugía de pterigion
patología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El pterigión representa una patología muy común en nuestro medio, esto es debido a la radiación y a la temperatura elevada; dos factores fundamentales en el origen de esta enfermedad. El tratamiento es netamente quirúrgico y a pesar de que se han descrito diversas técnicas que aportan buenos resultados en la disminución del número de recidivas, el pterigión recidivado sigue siendo motivo de consulta constante; es por ello que el objetivo del presente trabajo de investigación es el de describir las características de las recidivas de cirugía de pterigión en un lapso determinado de tiempo. Luego mediante análisis estadístico se podrá caracterizar las recidivas de pterigion, y de esta forma nos ayudara a prever que tipo de pacientes, según diversos factores, presentaran esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).