1
Publicado 2020
Enlace

El pterigión representa una patología muy común en nuestro medio, esto es debido a la radiación y a la temperatura elevada; dos factores fundamentales en el origen de esta enfermedad. El tratamiento es netamente quirúrgico y a pesar de que se han descrito diversas técnicas que aportan buenos resultados en la disminución del número de recidivas, el pterigión recidivado sigue siendo motivo de consulta constante; es por ello que el objetivo del presente trabajo de investigación es el de describir las características de las recidivas de cirugía de pterigión en un lapso determinado de tiempo. Luego mediante análisis estadístico se podrá caracterizar las recidivas de pterigion, y de esta forma nos ayudara a prever que tipo de pacientes, según diversos factores, presentaran esta enfermedad.
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública porque constituye la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en el Perú mayores de 18 años de edad. El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Medir el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas sobre la prueba de Papanicolaou. Además fue una investigación cuantitativa con enfoque descriptivo transversal en el Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo. La muestra estuvo conformada por 375 mujeres mayores de 18 años que acudieron a consulta externa del hospital. En la recolección de datos se empleó un instrumento tipo encuesta, la cual fue validad por juicio de expertos. Los resultados se analizaron en el programa estadístico SPSS versión 21.00. Se concluye que el 40.5 % de mujeres encuestadas presentaron un nivel de conocimientos alto; sin embargo, el 60.5% presentaron un nivel de acti...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Introducción: El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública porque constituye la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en el Perú mayores de 18 años de edad. Objetivo general: Medir el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas sobre la prueba de Papanicolaou. Material y métodos: Investigación cuantitativa con enfoque descriptivo transversal en el Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo. La muestra estuvo conformada por 375 mujeres mayores de 18 años que acudieron a consulta externa del hospital. En la recolección de datos se empleó un instrumento tipo encuesta, la cual fue validad por juicio de expertos. Los resultados se analizaron en el programa estadístico SPSS versión 21.00. Resultados: Del total de mujeres encuestadas el 40,5% tiene un nivel de conocimiento alto, el 33,1% tiene un nivel de conocimiento intermedio y el 26,4% tiene un ...