Propuesta de infraestructura hospitalaria en la zona norte de la región Lambayeque (MINSA - Lambayeque), que permita el desarrollo de entorno saludable: arquitectura hospitalaria en Motupe
Descripción del Articulo
Que tiene por finalidad realizar un estudio acerca de la situación actual del problema de la necesidad de una infraestructura hospitalaria en la zona norte de la región Lambayeque, específicamente se analizó que la mejor ubicación, por la accesibilidad directa de los diferentes distritos del norte,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta Infraestructura Hospitalaria Zona Norte Desarrollo Saludable Arquitectura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Que tiene por finalidad realizar un estudio acerca de la situación actual del problema de la necesidad de una infraestructura hospitalaria en la zona norte de la región Lambayeque, específicamente se analizó que la mejor ubicación, por la accesibilidad directa de los diferentes distritos del norte, es Motupe, donde se ha planteado el proyecto arquitectónico hospitalario que mejoraría su situación actual de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).