Propuesta de infraestructura hospitalaria en la Provincia de Chiclayo: Instituto Regional Especializado en Enfermedades Tropicales - MINSA

Descripción del Articulo

LaLa propuesta del Instituto Regional Especializado en Enfermedades Tropicales, ha sido elaborada con el objetivo de mejorar la atención e investigación de estas enfermedades en la Macro Región Norte del Perú, convirtiéndose en un aporte al desarrollo del ámbito de la salud para disminuir los índice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tineo Ancajima, Luis Enrique, Lizana Pérez, Cinthia Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura Hospitalaria
Arquitectura Hospitalaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:LaLa propuesta del Instituto Regional Especializado en Enfermedades Tropicales, ha sido elaborada con el objetivo de mejorar la atención e investigación de estas enfermedades en la Macro Región Norte del Perú, convirtiéndose en un aporte al desarrollo del ámbito de la salud para disminuir los índices de mortalidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Se presenta de manera descriptiva, las características de la Macro Región Norte y la realidad de salud de la población identificando las enfermedades tropicales que la afectan, con el fin de analizar la oferta y demanda, para determinar los requerimientos de infraestructura y elaborar el diseño arquitectónico. Los resultados indican que las enfermedades infecciosas y parasitarias (entre ellas las tropicales) son la primera causa de muerte en el Perú. En la Macro Región Norte, los porcentajes de mortalidad de las enfermedades infecciosas son: Piura 19.63% (1er lugar), La Libertad 19.2% (3er lugar), Amazonas 16.6% (3er lugar), Lambayeque 5.9% (5to lugar), Tumbes 11.20% (5to lugar) y Cajamarca 5.8% (6to lugar). El diseño del Instituto Especializado en Enfermedades Tropicales, mejorará la atención e investigación, favoreciendo la disminución de las enfermedades tropicales de la Macro Región Norte y del Perú, siendo así un proyecto modelo para futuras infraestructuras hospitalarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).