Cuidado enfermero a la familia durante la visita domiciliaria en un centro de salud de la Victoria 2019

Descripción del Articulo

El cuidado enfermero al sistema familiar durante la visita domiciliaria es un tema poco investigado y de alta relevancia para crear familias saludables, motivó por el cual se realizó esta investigación. El objetivo de la investigación con enfoque cualitativo con abordaje estudio de caso fue describi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarrillo Ramos, Lucia Elizabeth, Torres Orozco, Flor De Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visita domiciliaria
Cuidado enfermero
Cuidado a la familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cuidado enfermero al sistema familiar durante la visita domiciliaria es un tema poco investigado y de alta relevancia para crear familias saludables, motivó por el cual se realizó esta investigación. El objetivo de la investigación con enfoque cualitativo con abordaje estudio de caso fue describir el cuidado enfermero a la familia durante la visita domiciliaria en un centro de Salud de la Victoria 2019, los informantes fueron seis enfermeras y diez familias. Se utilizó la entrevista a profundidad validada a juicio de tres expertos para la recolección de datos. Emergieron cuatro categorías: referente teórico como sustento del cuidado enfermero a la familia durante la visita domiciliaria, la valoración a la familia y su instrumento: ficha familiar, intervenciones de enfermería en el eje de la salud individual: etapa niño, adolescente, gestante, adulto y adulto mayor y develando limitaciones en la relación de ayuda a la familia durante la visita domiciliaria. concluyéndose en que las enfermeras conciben a la familia como sistema, donde emplean la ficha familiar como instrumento de valoración y el APGAR familiar para valorar las relaciones internas, realizan intervenciones en los tres niveles de prevención centrándose en las dimensiones biopsicosociales, reconociendo el beneficio de la interdisciplina para lograr un cuidado integral, respetan la dignidad de los miembros de la familias al llamarlos por su nombre, no hacen referencia a la exploración sentimientos lo que puede interferir en el establecimiento de la confianza enfermera- familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).