Visitas domiciliarias de reforzamiento en acondicionamiento y cuidado de viviendas para prevención del COVID-19 a familias de Aparicio Pomares, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar el efecto de visitas domiciliarias de reforzamiento en acondicionamiento y cuidado de viviendas para la prevención del COVID-19 a familias de Aparicio Pomares, 2023. Materiales y métodos: Este estudio de investigación es cuasi-experimental, aplicativo, cuantitativo de tipo longit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condezo Aquino, Monica Sharon, Huaman Vila, Miguel Jeennggli, Leandro Aranda, Nayely Yuslit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acondicionamiento
Cuidado
Estrategia de reforzamiento
Familia
Covid-19
Visita domiciliaria
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar el efecto de visitas domiciliarias de reforzamiento en acondicionamiento y cuidado de viviendas para la prevención del COVID-19 a familias de Aparicio Pomares, 2023. Materiales y métodos: Este estudio de investigación es cuasi-experimental, aplicativo, cuantitativo de tipo longitudinal donde la técnica que se utilizó es la encuesta y la observación, antes y después de la intervención; se realizó sesiones educativas y demostrativas dadas en 45 minutos. La muestra estuvo conformada por 26 viviendas mediante el muestreo probabilístico sistemático; divididas en dos grupos, control y experimental. Resultado: Usamos la prueba de McNemar para la contrastación de hipótesis, evidenciando antes de las intervenciones que en el acondicionamiento de las viviendas el 92,3% (12) se encontraron inadecuadas y el 7,7% (1) se encontraron adecuados; en el cuidado se encontraron inadecuadas un 92,3% (12) y 7,7% (1) adecuadas; después de las intervenciones, el acondicionamiento de las viviendas el 84,6% (11) se encontraron adecuadas y el 15,4% (2) inadecuados; en el cuidado se encontraron adecuadas un 92,3% (12) y 7,7% (1) inadecuadas. Conclusión: Se demuestra que las visitas domiciliarias de reforzamiento tuvieron un efecto benéfico en el acondicionamiento y cuidado de la vivienda para prevenir el COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).