Exportación Completada — 

Medidas de bioseguridad aplicadas por enfermeros durante la atención inmediata del recién nacido - MINSA, Lambayeque - 2013

Descripción del Articulo

Introducción: Las medidas de bioseguridad que el profesional de enfermería utiliza en el ámbito sanitario de nuestro medio generalmente es desfavorable, como consecuencia de factores provenientes del propio profesional en relación a conocimientos y práctica, como también de condiciones de los establ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Mechán, Melissa Geraldine, Cobeñas Jurupe, Sandra Julliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas
Bioseguridad
Enfermeros
Atención Inmediata
MINSA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Las medidas de bioseguridad que el profesional de enfermería utiliza en el ámbito sanitario de nuestro medio generalmente es desfavorable, como consecuencia de factores provenientes del propio profesional en relación a conocimientos y práctica, como también de condiciones de los establecimientos de salud y la insuficiencia de recursos materiales, provocando la incidencia de infecciones intrahospitalarias principalmente en neonatos. Objetivo general: Identificar las medidas de bioseguridad que realizan Enfermeros/as de hospitales y Centros de salud del MINSA de la Región Lambayeque durante la atención inmediata del recién nacido. Objetivos específicos: Identificar la práctica de lavado de manos, uso de guantes, uso de mascarilla, protección ocular y protección corporal en la atención inmediata del recién nacido. Metodología: Investigación cuantitativa no experimental-transversal, cuya población (20) estuvo constituida por todos los enfermeros(as) que realizan atención inmediata al recién nacido en los escenarios de la investigación; la información fue recolectada mediante la observación. Se guardaron los aspectos éticos de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).