Indice oxigenatorio como predictor de severidad de patología pulmonar en el paciente crítico.

Descripción del Articulo

Los índices de oxigenación son formulas practicas para determinar la severidad de la enfermedad pulmonar del paciente y permiten evaluarlo en todo momento, desde su hospitalización, desde su internamiento por emergencia hasta su pase a la unidad de cuidados intensivos. Al conectar al paciente al ven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Cervantes, Jim Paul
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfermedad pulmonar
Gasometría arterial
Shunt oxigenatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Los índices de oxigenación son formulas practicas para determinar la severidad de la enfermedad pulmonar del paciente y permiten evaluarlo en todo momento, desde su hospitalización, desde su internamiento por emergencia hasta su pase a la unidad de cuidados intensivos. Al conectar al paciente al ventilador mecánico, este es sometido a interacciones físicas diferentes respecto a la ventilación espontanea. Se ha formulado un nuevo índice oxigenatorio fácil de medir y costo efectivo. Este se obtiene mediante la gasometría arterial y la medición de la presión media de la vía área en el ventilador mecánico. Se propone que este índice puede compararse de manera más fiable con el shunt oxigenatorio y definir la severidad de patología pulmonar de manera más exacta en el paciente en ventilador mecánico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).