La Educación Física y calidad de vida de los estudiantes del sexto grado sección “A” de Educación Primaria de la institución educativa “Zoila Sabel Cáceres” del distrito, provincia y región Tacna, 2019
Descripción del Articulo
Los estudiantes del sexto grado “A” de la institución educativa Zoila Sabel Cáceres del distrito de Tacna, tienen deficientes hábitos de consumo y escasa práctica física- deportiva que influyen en su calidad de vida. El objetivo consiste en proponer un programa para la práctica de la actividad físic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Práctica física deportiva Calidad de vida Hábitos de consumo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Los estudiantes del sexto grado “A” de la institución educativa Zoila Sabel Cáceres del distrito de Tacna, tienen deficientes hábitos de consumo y escasa práctica física- deportiva que influyen en su calidad de vida. El objetivo consiste en proponer un programa para la práctica de la actividad física-deportiva que contribuya a mejorar la calidad de vida de los estudiantes objeto de estudio. La investigación por su diseño es no experimental, por su nivel descriptivo con propuesta y de tipo mixto. Se trabajó con la totalidad de los estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario, concluyéndose que los alumnos tienen ciertos hábitos alimenticios que afectan su salud y, escasa disciplina físico-deportiva. Los resultados se presentan en tablas y figuras, analizadas e interpretadas estadísticamente. La propuesta consiste en un programa extra escolar para la práctica físico-deportiva para los estudiantes en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).