Clima motivacional de clase en alumnos de la institución educativa Francisco de Zela de El Tambo – Huancayo

Descripción del Articulo

El propósito fundamental del presente estudio estuvo centrado en responder al siguiente problema: ¿Existen diferencias en el clima motivacional en las clases de educación física, según grado de estudio y frecuencia de práctica deportiva, de los estudiantes de la Institución Educativa “Francisco de Z...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Huamanchaqui, Eder Roguers, Taipe Romero, Andrés Sabino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima motivacional
Educación física
Práctica deportiva
Descripción
Sumario:El propósito fundamental del presente estudio estuvo centrado en responder al siguiente problema: ¿Existen diferencias en el clima motivacional en las clases de educación física, según grado de estudio y frecuencia de práctica deportiva, de los estudiantes de la Institución Educativa “Francisco de Zela” de El Tambo – Huancayo? La hipótesis contrastada fue: Existen diferencias en el clima motivacional en las clases de educación física, según grado de estudio y frecuencia de práctica deportiva de los estudiantes de la Institución Educativa “Francisco de Zela” de El Tambo – Huancayo. El estudio corresponde a una investigación aplicada de nivel descriptivo, se empleó el método descriptivo con un diseño transeccional de tipo: descriptivo – comparativo. La muestra, no probabilística tomada por accesibilidad, estuvo conformada por 188 alumnos de la Institución Educativa “Francisco de Zela” de El Tambo – Huancayo. Para la evaluación del clima motivacional en las clases de educación física se empleó el Cuestionario PCSMQ-2 que es un cuestionario que evalúa el clima motivacional en las clases de Educación Física. Consta de 24 ítems con tres alternativas de respuesta cada una y para el procesamiento de los datos empleamos la estadística descriptiva (porcentual) e inferencial (Prueba Ji Cuadrada) a un nivel de confianza de  = 0,05. Los resultados muestran que existen diferencias en el clima motivacional de las clases de educación física de los alumnos de la muestra estudiada. Se concluye precisando que los factores como el grado de estudios y la frecuencia de práctica deportiva de estos alumnos son factores asociados significativamente a estas diferencias del clima motivacional en las clases de educación física, observados a través del Cuestionario LAPODEC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).