Estrategia de Gestión Institucional para mejorar las Relaciones Interpersonales en los Docentes del Nivel Primario de la I.E. 14993, Distrito de Bellavista, Provincia de Sullana, Región de Piura, 2014
Descripción del Articulo
Nuestra investigación ha tenido como objetivo: Diseñar una Estrategia de Gestión Institucional para mejorar las relaciones interpersonales en los docentes del nivel primario de la I.E. 14993, Distrito Bellavista, Provincia de Sullana, Región Piura. Para ello hemos aplicado una guía de observación, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Educativa Interacción Social Relaciones Interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Nuestra investigación ha tenido como objetivo: Diseñar una Estrategia de Gestión Institucional para mejorar las relaciones interpersonales en los docentes del nivel primario de la I.E. 14993, Distrito Bellavista, Provincia de Sullana, Región Piura. Para ello hemos aplicado una guía de observación, encuestas, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a examinar el problema y luego relacionar la base teórica con la propuesta. Los resultados confirman que en nuestro ámbito de estudio, se presentan deterioradas relaciones interpersonales entre los docentes del nivel primario expresado en: ausencia de solidaridad, desorganización, desconfianza, apatía, poca comunicación entre directivos y docentes, así mismo hay escasa coordinación para la planificación y ejecución de actividades académicas llegándose a imponer ideas y opiniones de los altos directivos, los trabajadores se sienten desmotivados y poco apreciados; lo que termina en pugnas y conflictos constantes. Concluimos con logros, primero el haber confirmado la hipótesis y haber dado con la naturaleza del problema y elaboración de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).