Programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para el desarrollo de la oralidad en los estudiantes del sexto grado de la I.E. N°80999, La Capilla, distrito de Sartimbamba, Año 2016.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer un programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para mejorar el desarrollo de la oralidad de un grupo de 12 niños y niñas de educación primaria. Se diagnosticó el nivel de oralidad de los estudiantes antes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monzon Olivares, Esperanza, Monzón Olivares, Jhony Willam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Comunicativas
Interrelaciones Personales
Comunicación Oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_7fa96dd7590bc3116e6e49ac5344eef7
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6860
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Benavides Campos, Grimaldo DermaliMonzon Olivares, EsperanzaMonzón Olivares, Jhony Willam2019-11-28T05:24:41Z2019-11-28T05:24:41Z2019-06-11https://hdl.handle.net/20.500.12893/6860El trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer un programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para mejorar el desarrollo de la oralidad de un grupo de 12 niños y niñas de educación primaria. Se diagnosticó el nivel de oralidad de los estudiantes antes y después de la aplicación del programa y los resultados se compararon con la hipótesis de la investigación, la cual fue : La aplicación del programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas, mejora significativamente el desarrollo de la oralidad de los estudiantes; y se comprobó la hipótesis planteada con una confianza del 95% encontrándose una diferencia significativa en las evaluaciones antes y después de la aplicación del programa .En la intervención se trabajaron 10 sesiones de entrenamiento en el contexto socio cultural de los niños, empezando con la bienvenida, instrucciones, modelado, ensayo de conducta, retroalimentación y reforzamiento; donde los estudiantes fueron preparados en saber escuchar, presentarse, presentar a otros, dar las gracias, preguntar, iniciar y mantener una conversación y hacer cumplidos. Para la observación de inicio y de salida se utilizó rúbricas teniendo en cuenta los indicadores de Ministerio de Educación del Perú sobre expresión y comprensión oral que componen la oralidad, la que se concluye, ha sido mejorada significativamente habiendo contribuido a resolver el problema de investigación.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades ComunicativasInterrelaciones PersonalesComunicación Oralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para el desarrollo de la oralidad en los estudiantes del sexto grado de la I.E. N°80999, La Capilla, distrito de Sartimbamba, Año 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro (a) en ciencias de la Educación con mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077TEXTBC-TES- 3338 MONZON OLIVARES - MONZON OLIVRES.pdf.txtBC-TES- 3338 MONZON OLIVARES - MONZON OLIVRES.pdf.txtExtracted texttext/plain112151http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6860/2/BC-TES-%203338%20MONZON%20OLIVARES%20-%20MONZON%20OLIVRES.pdf.txt2b47ee09a4dca0d0adbeab0a19408bf9MD52ORIGINALMonzon_Olivares_Esperanza y Monzon_Olivares_Jhony_William.pdfMonzon_Olivares_Esperanza y Monzon_Olivares_Jhony_William.pdfapplication/pdf1988175http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6860/3/Monzon_Olivares_Esperanza%20y%20Monzon_Olivares_Jhony_William.pdf2513b7161c5a629acbc442efbc69b010MD5320.500.12893/6860oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68602022-09-08 12:07:07.934Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para el desarrollo de la oralidad en los estudiantes del sexto grado de la I.E. N°80999, La Capilla, distrito de Sartimbamba, Año 2016.
title Programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para el desarrollo de la oralidad en los estudiantes del sexto grado de la I.E. N°80999, La Capilla, distrito de Sartimbamba, Año 2016.
spellingShingle Programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para el desarrollo de la oralidad en los estudiantes del sexto grado de la I.E. N°80999, La Capilla, distrito de Sartimbamba, Año 2016.
Monzon Olivares, Esperanza
Habilidades Comunicativas
Interrelaciones Personales
Comunicación Oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para el desarrollo de la oralidad en los estudiantes del sexto grado de la I.E. N°80999, La Capilla, distrito de Sartimbamba, Año 2016.
title_full Programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para el desarrollo de la oralidad en los estudiantes del sexto grado de la I.E. N°80999, La Capilla, distrito de Sartimbamba, Año 2016.
title_fullStr Programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para el desarrollo de la oralidad en los estudiantes del sexto grado de la I.E. N°80999, La Capilla, distrito de Sartimbamba, Año 2016.
title_full_unstemmed Programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para el desarrollo de la oralidad en los estudiantes del sexto grado de la I.E. N°80999, La Capilla, distrito de Sartimbamba, Año 2016.
title_sort Programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para el desarrollo de la oralidad en los estudiantes del sexto grado de la I.E. N°80999, La Capilla, distrito de Sartimbamba, Año 2016.
author Monzon Olivares, Esperanza
author_facet Monzon Olivares, Esperanza
Monzón Olivares, Jhony Willam
author_role author
author2 Monzón Olivares, Jhony Willam
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Campos, Grimaldo Dermali
dc.contributor.author.fl_str_mv Monzon Olivares, Esperanza
Monzón Olivares, Jhony Willam
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades Comunicativas
Interrelaciones Personales
Comunicación Oral
topic Habilidades Comunicativas
Interrelaciones Personales
Comunicación Oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer un programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas para mejorar el desarrollo de la oralidad de un grupo de 12 niños y niñas de educación primaria. Se diagnosticó el nivel de oralidad de los estudiantes antes y después de la aplicación del programa y los resultados se compararon con la hipótesis de la investigación, la cual fue : La aplicación del programa de entrenamiento en la expresión de habilidades sociales básicas, mejora significativamente el desarrollo de la oralidad de los estudiantes; y se comprobó la hipótesis planteada con una confianza del 95% encontrándose una diferencia significativa en las evaluaciones antes y después de la aplicación del programa .En la intervención se trabajaron 10 sesiones de entrenamiento en el contexto socio cultural de los niños, empezando con la bienvenida, instrucciones, modelado, ensayo de conducta, retroalimentación y reforzamiento; donde los estudiantes fueron preparados en saber escuchar, presentarse, presentar a otros, dar las gracias, preguntar, iniciar y mantener una conversación y hacer cumplidos. Para la observación de inicio y de salida se utilizó rúbricas teniendo en cuenta los indicadores de Ministerio de Educación del Perú sobre expresión y comprensión oral que componen la oralidad, la que se concluye, ha sido mejorada significativamente habiendo contribuido a resolver el problema de investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6860
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6860
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6860/2/BC-TES-%203338%20MONZON%20OLIVARES%20-%20MONZON%20OLIVRES.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6860/3/Monzon_Olivares_Esperanza%20y%20Monzon_Olivares_Jhony_William.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b47ee09a4dca0d0adbeab0a19408bf9
2513b7161c5a629acbc442efbc69b010
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893627196604416
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).