Propuesta de un programa de capacitación sobre normas legales, inteligencia emocional para mejorar la percepción de la convivencia de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – Chachapoyas – 2015.
Descripción del Articulo
Se observa entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – Chachapoyas, percepciones de las relaciones de convivencia conflictivas y desconocimiento de las normas legales que rigen la vida universitaria en las actitudes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interrelaciónes personales Habilidades comunicativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se observa entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – Chachapoyas, percepciones de las relaciones de convivencia conflictivas y desconocimiento de las normas legales que rigen la vida universitaria en las actitudes y en las relaciones interpersonales entre los alumnos de las escuelas profesionales de Ingeniería Agroindustrial y Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias, viendo ésta problemática ,se plantea como objetivo general:Elaborar y proponer un programa de capacitación sobre normas legales e inteligencia emocional para mejorar la percepción de convivencia en los estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez De Mendoza. La estrategia de gestión educativa participativa comprende entre otros un plan de acciones para el desarrollo del comportamiento institucional la misma que es la parte operativa de la propuesta que comprende el planteamiento de Talleres de capacitación para promover el conocimiento de la normativa vigente entre ellos el estatuto de la universidad y la ley universitaria, Análisis e Interpretación y aplicación adecuada de la misma, y el desarrollo de la Inteligencia Emocional. Un Programa de Capacitación sobre normas legales e inteligencia emocional, tiene propósitos cognitivos: desarrollar competencias para que se comuniquen, piensen, investiguen las formas de reaccionar utilizando las normas legales, procedimentales: fomentar en los estudiantes técnicas de relaciones humanas, comunicación, integración grupal y autoestima , actitudinales: concienciar en los estudiantes el respeto a las normas, el gusto por convivir respetando el estado de derecho, el gusto por la colaboración. Y los contenidos: cognitivos: análisis y síntesis de las normas legales que rigen la vida universitaria, procedimentales: manejo de las normas legales y de las técnicas de relaciones humanas, actitudinales: Expresión libre de los afectos, sentimientos, actitudes, temores frente a los niveles de dificultad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).