Uso de medios y materiales educativos para elevar el rendimiento académico de los estudiantes de 1° Grado de Secundaria, en la asignatura de Ciencia Tecnología y Ambiente en la I.E Felipe Santiago Salaverry - Picsi, 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo es el resultado de una investigación de tipo cuasi experimental, se trabajó con una población de 57 alumnos entre varones y mujeres distribuidos en dos secciones A y B, los alumnos de la sección A forman parte del grupo control y los de la sección B son del grupo experimental. Di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales Educativos Tecnología Ambiente |
Sumario: | El presente trabajo es el resultado de una investigación de tipo cuasi experimental, se trabajó con una población de 57 alumnos entre varones y mujeres distribuidos en dos secciones A y B, los alumnos de la sección A forman parte del grupo control y los de la sección B son del grupo experimental. Dicha investigación fue realizada en la Institución Educativa "Felipe Santiago Salaverry"- Picsi, con los estudiantes de 1° grado de educación secundaria, donde existen dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de Ciencia Tecnología y Ambiente, durante el proceso de investigación se propuso descubrir las razones por el cual los estudiantes obtienen bajos rendimientos académicos en su aprendizaje. Dentro de las principales observaciones que se realizaron dentro del aula, se pudo notar el desinterés de los estudiantes en el desarrollo de la clase, falta de saberes previos en el tema, no usan materiales didácticos adecuados para el desarrollo de la clase y el docente utiliza el método tradicional en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Para modificar su nivel de aprendizaje se planteó desarrollar sesiones didácticas con materiales educativos adecuados que permitan eleva el rendimiento académico de los estudiantes, es por eso fundamental que el docente no solamente enseñe los contenidos a aprender sino también las metodologías para obtener nuevos conocimientos fuera del aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).