Clima Institucional para mejorar la calidad de la Enseñanza Aprendizaje de la Unidad Didáctica Taller de Programación concurrente en los alumnos de IV ciclo de la especialidad Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Carhuaz, Provincia de Carhuaz, Región Ancash, 2015.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se sustenta en un marco de innovación pedagógica al diseñar y aplicar una estrategia metodológica en la enseñanza de la Unidad Didáctica: Taller de Programación Concurrente; ante la necesidad de mejorar la calidad de la enseñanza aprendizaje evidenciado en desemp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6651 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6651 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desempeño docente Eficiencia académica Clima Organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se sustenta en un marco de innovación pedagógica al diseñar y aplicar una estrategia metodológica en la enseñanza de la Unidad Didáctica: Taller de Programación Concurrente; ante la necesidad de mejorar la calidad de la enseñanza aprendizaje evidenciado en desempeño docente en cuanto a las estrategias metodológicas usadas, recursos de aprendizaje y la evaluación del aprendizaje. Ante esta situación problemática se plantea como objetivo elaborar y aplicar estrategias sobre clima institucional sustentadas en las teorías científicas de inteligencia interpersonal de Howard Gardner y en la enseñanza aprendizaje teoría de procesamiento de la información de Robert Gagné y la teoría de la inteligencia lógica matemática de Howard Gardner para impulsar la calidad de enseñanza aprendizaje de los alumnos de IV ciclo de la especialidad de Computación e Informática para que mejoren su aprendizaje en Taller de Programación Concurrente. Tomado como base los resultados obtenidos se presenta una propuesta de optimización del trabajo docente a través de las siguientes estrategias pedagógicas: “diagnostico”, “Motivación”, “planificación de trabajo”, “establecimiento de objetivos”, “metodología” y “evaluación” La propuesta en mención permite desarrollar un trabajo pedagógico más eficiente y eficaz en busca del logro de los objetivos institucionales propuestos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            