Propuesta de programa de estrategia de gestión educativa para mejorar la convivencia en la I. E. N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes, distrito de Manantay, provincia Coronel Portillo, región Ucayali, 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “Propuesta de programa de estrategia de gestión educativa para mejorar la convivencia en la I. E. N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes, distrito de Manantay, provincia Coronel Portillo, región Ucayali, 2018” se asume que las relaciones interpersonales entre los doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Maccha, María Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Trabajo en equipo
Clima organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “Propuesta de programa de estrategia de gestión educativa para mejorar la convivencia en la I. E. N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes, distrito de Manantay, provincia Coronel Portillo, región Ucayali, 2018” se asume que las relaciones interpersonales entre los docentes son ásperas y regidas por un marcado individualismo; de escasa identificación institucional y de poca colaboración y participación docente en las actividades institucionales, situación ante el cual se plantea como objetivo proponer un programa de estrategias de gestión educativa para mejorar la convivencia en la I. E. N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes. El tipo de investigación es de carácter transversal descriptivo, no experimental, prospectivo. La poblacional muestral está constituida por los 24 docentes que laboran en la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes. Entre los resultados se tiene que 50% de docentes encuestados refiere que siempre le agrada participar en las actividades institucionales convocadas por el director de la institución. Sin embargo, se percibe ciertas contradicciones con las demás respuestas. Pues el 50% de docentes manifiesta que no participan en la elaboración de las normas de convivencia institucional, incluso el 54% refieren que su participación no es buena en la convivencia institucional. En lo referente a las relaciones interpersonales, el 50% si se considera ser tolerante y respetuoso con sus demás colegas docentes, e incluso, el 50% considera que ante una discusión con otros colegas siempre contribuye a resolver los conflictos de manera pacífica. El aporte de la investigación se direcciona a contribuir a la mejora de la motivación docente, la comunicación interpersonal y las relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).