Prevalencia de Sarcocystis Spp., en Bovinos Beneficiados en el Camal Municipal de Chachapoyas, Periodo Octubre 2016 a Enero 2017

Descripción del Articulo

Se determinó la prevalencia de Sarcocystis spp., en bovinos beneficiados en el camal municipal de Chachapoyas, provincia de Amazonas, Perú. Se colectaron muestras post mortem de tejido muscular de cinco localizaciones anatómicas diferentes; lengua, corazón, esófago, diafragma y dorsal ancho correspo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jáuregui Bustamante, Zoilita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carne infectada
Sarcocistiosis
Salud pública
Parasitosis Bovina
Descripción
Sumario:Se determinó la prevalencia de Sarcocystis spp., en bovinos beneficiados en el camal municipal de Chachapoyas, provincia de Amazonas, Perú. Se colectaron muestras post mortem de tejido muscular de cinco localizaciones anatómicas diferentes; lengua, corazón, esófago, diafragma y dorsal ancho correspondientes a 210 bovinos, durante los meses octubre 2016 a enero 2017. Para la evaluación de las secciones musculares se empleó la técnica de compresión de tejido en fresco (examen en fresco) y el examen histopatológico. La prevalencia general mediante el examen en fresco fue 96.19 % (202/210), hallándose microquistes y macroquistes en los tejidos musculares analizados; mientras que mediante el examen histopatológico se encontró 100% (210/210). Al aplicar la prueba estadística (Chi cuadrado), se determinó que el sexo y la procedencia no estaban asociados a la prevalencia del parásito. Adicionalmente se determinó la prevalencia por localización anatómica de la muestra mediante el examen en fresco e histopatológico encontrando en lengua 59.05% y 71.43 %; corazón 84.54% y 77.78 %; esófago 95.71 % y 96.19 %; diafragma 61.43 % y 67.14 %; dorsal ancho 82.38 % y 64.29 % respectivamente. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la prevalencia de Sarcocystis spp en bovinos en el lugar de estudio es relativamente alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).