Pérdida económica por decomiso de hígado infectados por Fasciola hepatica en bovinos beneficiados en el camal municipal de la ciudad de Jaén, Marzo – Junio 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizado en los meses de marzo a junio del 2019; con el objetivo de determinar las pérdidas económicas por decomiso de hígados infectados por Fasciola hepatica en bovinos beneficiados en el camal municipal de la ciudad de Jaén, Para lo cual se examinó 2500 bovinos bene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Sánchez, Dianila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fasciolosis
Parasitosis bovina
Parasitosis hepatica
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizado en los meses de marzo a junio del 2019; con el objetivo de determinar las pérdidas económicas por decomiso de hígados infectados por Fasciola hepatica en bovinos beneficiados en el camal municipal de la ciudad de Jaén, Para lo cual se examinó 2500 bovinos beneficiados, según procedencia, sexo, meses de estudio y edad animal. Para el porcentaje de hígados decomisados se ha relacionado los casos positivos divididos por el total animales examinados y para las pérdidas económicas por decomiso se consideró el precio del hígado que se comercializa en el mercado local (S/. 16.00). Los datos fueron procesados mediante la prueba de Chi – cuadrado. Durante los meses de marzo a junio del 2019 se decomisaron 404 hígados infectados por Fasciola hepatica que representa el 16.16%, con un promedio mensual de 101 hígados. La mayoría de hígados decomisados provenían de la ciudad de Cutervo – Cajamarca seguido de Jaén y Huabal, ciudades que aportaron más animales para el faenado; así como también le mayor número de decomisos fue en hembras y animales adultos existiendo asociación (p<0.05), sin embargo no existió diferencia (p>0.05) alguna entre el tipo de decomiso parcial y total. De los 404 hígados decomisados pesaron un total de 1635.9 kilogramos obteniendo una pérdida económica (S/.) de 26174.40 soles durante los meses de estudios y S/. 6543.60 por mes; generando un gran impacto económico tanto en los ganaderos como en los matarifes del camal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).