Evaluación económica por el decomiso de hígados de bovinos con fasciolasis, en el Camal Municipal de Moquegua
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el Camal Municipal de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, durante los meses de enero a marzo del 2008. Se estimo una perdidas económica total por decomiso de hígados, durante el estudio de $ 4 349,68 dólares. Adicionalmente se estableció que el precio de venta por k...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/591 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bovinos Carne bovina Higiene de la carne Salud pública Fasciola hepática |
Sumario: | La investigación se realizó en el Camal Municipal de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, durante los meses de enero a marzo del 2008. Se estimo una perdidas económica total por decomiso de hígados, durante el estudio de $ 4 349,68 dólares. Adicionalmente se estableció que el precio de venta por kilogramo de hígado en el mercado local fue de $ 3,16 dólares. Se realizó la inspección macroscópica de 356 hígados posterior al beneficio. Los resultados se procesaron mediante la prueba de Chi cuadrado y la prueba de Z, expresados proporcionalmente. De la inspección realizada se decomisaron 261 hígados con un peso promedio de 5,28 ± 2,16 kg, con valores de 0,68 y 11,71 kg como mínimo y máximo respectivamente. De donde resulta que la tasa de prevalencia total para distomatosis bovina fue de 73,31. Las prevalencias por sexo fueron de 70,15 y 77,42 para machos y hembras respectivamente. Mientras por edad fueron de 67,07; 78,07; 76,09; 63,33; 70,59 y 81,82 para bovinos dientes de leche, dos dientes, cuatro dientes, seis dientes, boca llena y dientes boleados respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).