Programa de estrategias metodológicas para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes de la I.E. 82223
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Programa de Estrategias Metodológicas para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes de la institución educativa Nº 82223, Caserio Chigden, distrito de San Juan, provincia Cajamarca, considerando que al reali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5830 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interrelaciones escolares Habilidades comunicativas Sociabilización escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Programa de Estrategias Metodológicas para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes de la institución educativa Nº 82223, Caserio Chigden, distrito de San Juan, provincia Cajamarca, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe una débil convivencia escolar que limita el desarrollo del proceso de aprendizaje. Ante el problema, se ha trazado como objetivo principal demostrar que un Programa de Estrategias Metodológicas mejora la convivencia escolar, que fundamentado en las teorías de Max Scheler y sus valores, Albert Bandura, Vygotsky y Abraham Maslow y a partir de la constratación de la hipótesis se espera lograr un aporte teórico a fin de contribuir a la solución de la problemática existente, no sólo en la Institución Educativa N° 82223, sino también en las demás instituciones del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).