La condena del imputado absuelto y el recurso de casación penal

Descripción del Articulo

El derecho a que toda decisión judicial sea revisable se ha elevado a la categoría de garantía fundamental del proceso, y este derecho se fortalece cuando en una sentencia condenatoria al procesado se le priva de su derecho a la libertad ambulatoria. Sin embargo, al parecer dicho derecho no se estar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Saavedra, José Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Código procesal penal
Recurso de apelación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPRG_73992a7ac8647f5f3db4f771e4bc4596
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7400
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Balcazar Zelada, José MaríaGuerrero Saavedra, José Alberto2019-11-28T05:32:26Z2019-11-28T05:32:26Z2017-10-10https://hdl.handle.net/20.500.12893/7400El derecho a que toda decisión judicial sea revisable se ha elevado a la categoría de garantía fundamental del proceso, y este derecho se fortalece cuando en una sentencia condenatoria al procesado se le priva de su derecho a la libertad ambulatoria. Sin embargo, al parecer dicho derecho no se estaría garantizando con la vigencia del artículo 425.3.b) del Código Procesal Penal que si bien prescribe la posibilidad de la sentencia condenatoria para los procesados absueltos en primera instancia, lo cierto es que no se ha previsto el derecho al recurso de revisión de la sentencia, pues el recurso impugnatorio de casación no constituye un recurso en el que se podrá actuar pruebas, constituyendo sólo una constatación de supuestos normativos, pero sin que los jueces supremos estén en condiciones de evaluar la impugnación con las facultades que confiere el recurso de apelación. Frente a esto, el presente estudio busca establecer la procedencia de dicha institución, pues se advierte que por constituir la apelación un juicio, muy bien se puede arribar con conclusiones de sentencia condenatoria, siempre y cuando se proceda a garantizar el derecho del procesado a recurrir ante una instancia superior para que en apelación de la sentencia condenatoria, se pueda encontrar pronunciamiento que garantice el debido proceso y que permita la revisión del fallo condenatorio. Por economía procesal, por el hecho que se debe dar respuesta pronta a las partes sobre el resultado del proceso, se considera que se debe mantener vigente la norma penal que permite la condena del absuelto, sin dejar de considerar las habilitaciones formales que previamente deberán realizarse. 7spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Proceso penalCódigo procesal penalRecurso de apelaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La condena del imputado absuelto y el recurso de casación penalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057TEXTBC-72 GUERRERO SAAVEDRA.pdf.txtBC-72 GUERRERO SAAVEDRA.pdf.txtExtracted texttext/plain251251http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7400/2/BC-72%20GUERRERO%20SAAVEDRA.pdf.txtca21f636fdc0ef29e352fb318789898aMD52ORIGINALBC-72 GUERRERO SAAVEDRA.pdfBC-72 GUERRERO SAAVEDRA.pdfapplication/pdf3905770http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7400/1/BC-72%20GUERRERO%20SAAVEDRA.pdfcccfdf913dbbc55a1c798590cd3b107bMD5120.500.12893/7400oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/74002021-08-03 06:26:17.708Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La condena del imputado absuelto y el recurso de casación penal
title La condena del imputado absuelto y el recurso de casación penal
spellingShingle La condena del imputado absuelto y el recurso de casación penal
Guerrero Saavedra, José Alberto
Proceso penal
Código procesal penal
Recurso de apelación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La condena del imputado absuelto y el recurso de casación penal
title_full La condena del imputado absuelto y el recurso de casación penal
title_fullStr La condena del imputado absuelto y el recurso de casación penal
title_full_unstemmed La condena del imputado absuelto y el recurso de casación penal
title_sort La condena del imputado absuelto y el recurso de casación penal
author Guerrero Saavedra, José Alberto
author_facet Guerrero Saavedra, José Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Balcazar Zelada, José María
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Saavedra, José Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso penal
Código procesal penal
Recurso de apelación
topic Proceso penal
Código procesal penal
Recurso de apelación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El derecho a que toda decisión judicial sea revisable se ha elevado a la categoría de garantía fundamental del proceso, y este derecho se fortalece cuando en una sentencia condenatoria al procesado se le priva de su derecho a la libertad ambulatoria. Sin embargo, al parecer dicho derecho no se estaría garantizando con la vigencia del artículo 425.3.b) del Código Procesal Penal que si bien prescribe la posibilidad de la sentencia condenatoria para los procesados absueltos en primera instancia, lo cierto es que no se ha previsto el derecho al recurso de revisión de la sentencia, pues el recurso impugnatorio de casación no constituye un recurso en el que se podrá actuar pruebas, constituyendo sólo una constatación de supuestos normativos, pero sin que los jueces supremos estén en condiciones de evaluar la impugnación con las facultades que confiere el recurso de apelación. Frente a esto, el presente estudio busca establecer la procedencia de dicha institución, pues se advierte que por constituir la apelación un juicio, muy bien se puede arribar con conclusiones de sentencia condenatoria, siempre y cuando se proceda a garantizar el derecho del procesado a recurrir ante una instancia superior para que en apelación de la sentencia condenatoria, se pueda encontrar pronunciamiento que garantice el debido proceso y que permita la revisión del fallo condenatorio. Por economía procesal, por el hecho que se debe dar respuesta pronta a las partes sobre el resultado del proceso, se considera que se debe mantener vigente la norma penal que permite la condena del absuelto, sin dejar de considerar las habilitaciones formales que previamente deberán realizarse. 7
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7400
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7400
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7400/2/BC-72%20GUERRERO%20SAAVEDRA.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7400/1/BC-72%20GUERRERO%20SAAVEDRA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ca21f636fdc0ef29e352fb318789898a
cccfdf913dbbc55a1c798590cd3b107b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893627324530688
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).