Estilo de Enseñanza Democrático para Desarrollar el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas – UNASAM
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Estilo de enseñanza democrático para desarrollar el aprendizaje significativo de los estudiantes de V ciclo de la escuela profesional de enfermería de la facultad de ciencias médicas - UNASAM de la provincia de Huaraz, región Ancash”, surge como necesidad del empleo efic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de Aprendizaje Estilos de Enseñanza Comportamiento Pedagógico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_6fbef7a136e33426ae98a9c997fae699 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6495 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Sevilla Exebio, Julio CésarJulca Lázaro, Martina Odilia2019-11-28T05:17:12Z2019-11-28T05:17:12Z2018-03-21https://hdl.handle.net/20.500.12893/6495El trabajo de investigación “Estilo de enseñanza democrático para desarrollar el aprendizaje significativo de los estudiantes de V ciclo de la escuela profesional de enfermería de la facultad de ciencias médicas - UNASAM de la provincia de Huaraz, región Ancash”, surge como necesidad del empleo eficaz de metodologías, estrategias y técnicas activas durante el desarrollo de una sesión de aprendizaje, los cuales sólo evalúan conceptos dejando de lado los demás conocimientos como el contenido procedimental y actitudinal, las mismas que contribuyen, a formar estudiantes pasivos, indiferentes, poco reflexivos y memoristas debido al predominio de los sistemas didácticos tradicionales que impiden el desarrollo eficiente del proceso de enseñanza aprendizaje, y como consecuencia los estudiantes no logran alcanzar el aprendizaje significativo. Ante esta problemática es necesario, elaborar y validar el estilo de enseñanza democrático para desarrollar el aprendizaje significativo de los estudiantes; lo que permitirá implementar una nueva forma de percibir y desarrollar cada secuencia de aprendizaje desde un punto de vista democrático, que considere al estudiante como ente principal en el desarrollo del proceso; el cual, ha sido contrastado con la hipótesis. Tomando como base los resultados obtenidos se presenta una propuesta de optimización a través del cual se pretende seguir una secuencia de aprendizaje más activo y democrático. Para el diseño de la secuencia de sesiones se ha tomado como referente, las teorías de Lippitt y White y la teoría cognitiva de Bruner y Ausubel. La propuesta en mención permite desarrollar en los estudiantes, el aprendizaje significativo en el curso de enfermería en salud del adulto II.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estilos de AprendizajeEstilos de EnseñanzaComportamiento Pedagógicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilo de Enseñanza Democrático para Desarrollar el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas – UNASAMinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077TEXTBC-712 JULCA LAZARO.pdf.txtBC-712 JULCA LAZARO.pdf.txtExtracted texttext/plain186094http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6495/2/BC-712%20JULCA%20LAZARO.pdf.txtbe7a8a88cb80d6ab159a441c9284ed82MD52ORIGINALBC-712 JULCA LAZARO.pdfBC-712 JULCA LAZARO.pdfapplication/pdf1582179http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6495/1/BC-712%20JULCA%20LAZARO.pdf7e639336044e6308cd4ebfdce031fe41MD5120.500.12893/6495oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/64952021-08-03 06:21:05.296Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilo de Enseñanza Democrático para Desarrollar el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas – UNASAM |
title |
Estilo de Enseñanza Democrático para Desarrollar el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas – UNASAM |
spellingShingle |
Estilo de Enseñanza Democrático para Desarrollar el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas – UNASAM Julca Lázaro, Martina Odilia Estilos de Aprendizaje Estilos de Enseñanza Comportamiento Pedagógico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estilo de Enseñanza Democrático para Desarrollar el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas – UNASAM |
title_full |
Estilo de Enseñanza Democrático para Desarrollar el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas – UNASAM |
title_fullStr |
Estilo de Enseñanza Democrático para Desarrollar el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas – UNASAM |
title_full_unstemmed |
Estilo de Enseñanza Democrático para Desarrollar el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas – UNASAM |
title_sort |
Estilo de Enseñanza Democrático para Desarrollar el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas – UNASAM |
author |
Julca Lázaro, Martina Odilia |
author_facet |
Julca Lázaro, Martina Odilia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sevilla Exebio, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Julca Lázaro, Martina Odilia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de Aprendizaje Estilos de Enseñanza Comportamiento Pedagógico |
topic |
Estilos de Aprendizaje Estilos de Enseñanza Comportamiento Pedagógico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El trabajo de investigación “Estilo de enseñanza democrático para desarrollar el aprendizaje significativo de los estudiantes de V ciclo de la escuela profesional de enfermería de la facultad de ciencias médicas - UNASAM de la provincia de Huaraz, región Ancash”, surge como necesidad del empleo eficaz de metodologías, estrategias y técnicas activas durante el desarrollo de una sesión de aprendizaje, los cuales sólo evalúan conceptos dejando de lado los demás conocimientos como el contenido procedimental y actitudinal, las mismas que contribuyen, a formar estudiantes pasivos, indiferentes, poco reflexivos y memoristas debido al predominio de los sistemas didácticos tradicionales que impiden el desarrollo eficiente del proceso de enseñanza aprendizaje, y como consecuencia los estudiantes no logran alcanzar el aprendizaje significativo. Ante esta problemática es necesario, elaborar y validar el estilo de enseñanza democrático para desarrollar el aprendizaje significativo de los estudiantes; lo que permitirá implementar una nueva forma de percibir y desarrollar cada secuencia de aprendizaje desde un punto de vista democrático, que considere al estudiante como ente principal en el desarrollo del proceso; el cual, ha sido contrastado con la hipótesis. Tomando como base los resultados obtenidos se presenta una propuesta de optimización a través del cual se pretende seguir una secuencia de aprendizaje más activo y democrático. Para el diseño de la secuencia de sesiones se ha tomado como referente, las teorías de Lippitt y White y la teoría cognitiva de Bruner y Ausubel. La propuesta en mención permite desarrollar en los estudiantes, el aprendizaje significativo en el curso de enfermería en salud del adulto II. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6495 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6495 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6495/2/BC-712%20JULCA%20LAZARO.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6495/1/BC-712%20JULCA%20LAZARO.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be7a8a88cb80d6ab159a441c9284ed82 7e639336044e6308cd4ebfdce031fe41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893628746399744 |
score |
13.818443 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).