Estrategias Metodológicas basadas en la teoría del juego, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 82204 del caserío Llimbe; distrito de Llacanora; provincia y departamento de Cajamarca, 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN LA TEORÍA DEL JUEGO, PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 82204 DEL CASERÍO LLIMBE; DISTRITO DE LLACANORA; PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, 2014”, surg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Villatty, Adela Angelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción Social
Habilidades Comunicativas
Interrelación Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_6f09e45f5d71d301d7e3de186dc39a49
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7773
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling García Caballero, Rafael CristóbalRivas Villatty, Adela Angelina2019-11-28T07:02:16Z2019-11-28T07:02:16Z2019-07-08https://hdl.handle.net/20.500.12893/7773El presente trabajo de investigación “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN LA TEORÍA DEL JUEGO, PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 82204 DEL CASERÍO LLIMBE; DISTRITO DE LLACANORA; PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, 2014”, surge del análisis de la problemática detectada en el aula donde se desarrolló este trabajo de investigación, en el cual se observó que los estudiantes de primer grado, presentaban deficiencias en desarrollo sus de habilidades sociales, manifestándose en sus incorrectas relaciones interpersonales, escasa participación en el grupo de trabajo, falta de autoconfianza y empatía, como consecuencia se tenía alumnos poco comunicativos con poca integración al grupo de trabajo, así como la auto cohibición y represión. Los fundamentos teóricos que sustentan esta investigación y que han ayudado a la comprensión, análisis y propuesta teórica de la misma, están enmarcadas dentro de las teorías pedagógicas, didácticas, y psicopedagógicas, entre las más importantes tenemos a: Inteligencias múltiples, inteligencia interpersonal, el desarrollo de las habilidades sociales, importancia del juego entre otras. Metodológicamente se trabajó con una muestra de 10 estudiantes, cuyo objetivo general fue desarrollar habilidades sociales básicas en los niños(as), para integrarse de manera óptima al grupo. El desarrollo de la propuesta teórica “El Juego como Estrategia para el Desarrollo de Habilidades Sociales”, fue efectivo, tal como lo demuestran los cuadros y gráficos estadísticos entre el Pre y el Post Test; al finalizar el periodo de aplicación del programa, los niños y niñas se mostraban más sociables, comunicativos, desinhibidos y se integraban con facilidad a los grupos de trabajo, contribuyendo de esta manera a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Interacción SocialHabilidades ComunicativasInterrelación Escolarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Metodológicas basadas en la teoría del juego, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 82204 del caserío Llimbe; distrito de Llacanora; provincia y departamento de Cajamarca, 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197TEXTBC-3461 RIVAS VILLATY.pdf.txtBC-3461 RIVAS VILLATY.pdf.txtExtracted texttext/plain175216http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7773/2/BC-3461%20RIVAS%20VILLATY.pdf.txt8a6ddf15701469a4f3f11cf5a76eee0eMD52Rivas_Villatty_Adela_Angelina.pdf.txtRivas_Villatty_Adela_Angelina.pdf.txtExtracted texttext/plain174546http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7773/4/Rivas_Villatty_Adela_Angelina.pdf.txtb58afd8d60de468758e69c53dd9633aeMD54ORIGINALRivas_Villatty_Adela_Angelina.pdfRivas_Villatty_Adela_Angelina.pdfapplication/pdf4043820http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7773/3/Rivas_Villatty_Adela_Angelina.pdf1b92f1fa8175348f70adee0dc00fe4b8MD5320.500.12893/7773oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/77732021-08-03 06:26:14.491Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias Metodológicas basadas en la teoría del juego, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 82204 del caserío Llimbe; distrito de Llacanora; provincia y departamento de Cajamarca, 2014.
title Estrategias Metodológicas basadas en la teoría del juego, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 82204 del caserío Llimbe; distrito de Llacanora; provincia y departamento de Cajamarca, 2014.
spellingShingle Estrategias Metodológicas basadas en la teoría del juego, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 82204 del caserío Llimbe; distrito de Llacanora; provincia y departamento de Cajamarca, 2014.
Rivas Villatty, Adela Angelina
Interacción Social
Habilidades Comunicativas
Interrelación Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias Metodológicas basadas en la teoría del juego, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 82204 del caserío Llimbe; distrito de Llacanora; provincia y departamento de Cajamarca, 2014.
title_full Estrategias Metodológicas basadas en la teoría del juego, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 82204 del caserío Llimbe; distrito de Llacanora; provincia y departamento de Cajamarca, 2014.
title_fullStr Estrategias Metodológicas basadas en la teoría del juego, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 82204 del caserío Llimbe; distrito de Llacanora; provincia y departamento de Cajamarca, 2014.
title_full_unstemmed Estrategias Metodológicas basadas en la teoría del juego, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 82204 del caserío Llimbe; distrito de Llacanora; provincia y departamento de Cajamarca, 2014.
title_sort Estrategias Metodológicas basadas en la teoría del juego, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 82204 del caserío Llimbe; distrito de Llacanora; provincia y departamento de Cajamarca, 2014.
author Rivas Villatty, Adela Angelina
author_facet Rivas Villatty, Adela Angelina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Caballero, Rafael Cristóbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Villatty, Adela Angelina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Interacción Social
Habilidades Comunicativas
Interrelación Escolar
topic Interacción Social
Habilidades Comunicativas
Interrelación Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN LA TEORÍA DEL JUEGO, PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 82204 DEL CASERÍO LLIMBE; DISTRITO DE LLACANORA; PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, 2014”, surge del análisis de la problemática detectada en el aula donde se desarrolló este trabajo de investigación, en el cual se observó que los estudiantes de primer grado, presentaban deficiencias en desarrollo sus de habilidades sociales, manifestándose en sus incorrectas relaciones interpersonales, escasa participación en el grupo de trabajo, falta de autoconfianza y empatía, como consecuencia se tenía alumnos poco comunicativos con poca integración al grupo de trabajo, así como la auto cohibición y represión. Los fundamentos teóricos que sustentan esta investigación y que han ayudado a la comprensión, análisis y propuesta teórica de la misma, están enmarcadas dentro de las teorías pedagógicas, didácticas, y psicopedagógicas, entre las más importantes tenemos a: Inteligencias múltiples, inteligencia interpersonal, el desarrollo de las habilidades sociales, importancia del juego entre otras. Metodológicamente se trabajó con una muestra de 10 estudiantes, cuyo objetivo general fue desarrollar habilidades sociales básicas en los niños(as), para integrarse de manera óptima al grupo. El desarrollo de la propuesta teórica “El Juego como Estrategia para el Desarrollo de Habilidades Sociales”, fue efectivo, tal como lo demuestran los cuadros y gráficos estadísticos entre el Pre y el Post Test; al finalizar el periodo de aplicación del programa, los niños y niñas se mostraban más sociables, comunicativos, desinhibidos y se integraban con facilidad a los grupos de trabajo, contribuyendo de esta manera a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7773
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7773/2/BC-3461%20RIVAS%20VILLATY.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7773/4/Rivas_Villatty_Adela_Angelina.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7773/3/Rivas_Villatty_Adela_Angelina.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a6ddf15701469a4f3f11cf5a76eee0e
b58afd8d60de468758e69c53dd9633ae
1b92f1fa8175348f70adee0dc00fe4b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893646607843328
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).