Consideraciones respecto al fundamento jurídico para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima

Descripción del Articulo

Lo que se averiguó en esta tesis fue: en el Derecho Penal Peruano ¿Cuál sería el fundamento jurídico para la delimitación del ámbito de responsabilidad de la víctima? La hipótesis que se sometió a contrastación fúe que e/ fundamento jurídico que puede ser utilizado por la jurisprudencia nacional par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fustamante Gálvez, Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consideraciones
Respecto
Fundamento
Jurídico
Delimitar
Ámbito
Responsabilidad
Víctima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Lo que se averiguó en esta tesis fue: en el Derecho Penal Peruano ¿Cuál sería el fundamento jurídico para la delimitación del ámbito de responsabilidad de la víctima? La hipótesis que se sometió a contrastación fúe que e/ fundamento jurídico que puede ser utilizado por la jurisprudencia nacional para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima es la teoría de la imputación objetiva. Luego de realizar la investigación estamos en la capacidad de afirmar que (1) la teoría de la imputación objetiva ha demostrado en la práctica, gracias a las jurisprudencias encontradas, que es un fundamento jurídico que complementa la teoría general del delito y que por ello, permite la delimitación del ámbito de responsabilidad de la víctima en el Derecho Penal. (2) En la jurisprudencia cajamarquina de primera instancia, durante los años 2003 y 2013, notamos que únicamente en un 10% se ha analizado la responsabilidad de la víctima y no se lo hizo en el restante 90% en donde sí era factible hacerlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).