1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Lo que se averiguó en esta tesis fue: en el Derecho Penal Peruano ¿Cuál sería el fundamento jurídico para la delimitación del ámbito de responsabilidad de la víctima? La hipótesis que se sometió a contrastación fúe que e/ fundamento jurídico que puede ser utilizado por la jurisprudencia nacional para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima es la teoría de la imputación objetiva. Luego de realizar la investigación estamos en la capacidad de afirmar que (1) la teoría de la imputación objetiva ha demostrado en la práctica, gracias a las jurisprudencias encontradas, que es un fundamento jurídico que complementa la teoría general del delito y que por ello, permite la delimitación del ámbito de responsabilidad de la víctima en el Derecho Penal. (2) En la jurisprudencia cajamarquina de primera instancia, durante los años 2003 y 2013, notamos que únicamen...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En esta tesis se evalúa la legislación nacional peruana, en especial la que faculta a los jueces a solicitar una prueba de oficio, es así que se ha formulado la siguiente pregunta: “¿De qué manera la actuación de prueba de oficio en juicio oral vulnera los principios de imparcialidad, igualdad procesal y presunción de inocencia?” En ese sentido, su respuesta involucró que se analicen la doctrina y expedientes de Chota y Cajamarca, con la finalidad de cumplir los siguientes objetivos: (1) Determinar el fundamento legal por parte de los órganos jurisdiccionales unipersonales o colegiados de Cajamarca y Chota, para actuar pruebas de oficio en juicio oral, (2) Evaluar la actuación de la prueba de oficio por los órganos de juzgamiento de Cajamarca y Chota en los procesos penales, y (3) Analizar los efectos que genera en la práctica al actuar prueba de oficio en los procesos pe...