Programa de enseñanza aprendizaje del pase y la recepción del balón en el futbol para estudiantes del 3º grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ricardo Palma” del centro poblado San Juan de Unicán del distrito de Miracosta, provincia de Chota, en la región Cajamarca 2017.
Descripción del Articulo
        Siendo requisito para obtener el Título Profesional del siguiente trabajo académico tiene como finalidad describir las actividades que se desarrollan en el PROGRAMA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL PASE Y LA RECEPCIÓN DEL BALÓN EN EL FUTBOL PARA ESTUDIANTES DEL 3º GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA de la Ins...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4022 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4022 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enseñanza del Futbol Técnicas de Futbol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | Siendo requisito para obtener el Título Profesional del siguiente trabajo académico tiene como finalidad describir las actividades que se desarrollan en el PROGRAMA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL PASE Y LA RECEPCIÓN DEL BALÓN EN EL FUTBOL PARA ESTUDIANTES DEL 3º GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA de la Institución Educativa “RICARDO PALMA” del Centro Poblado “San Juan de Unican del distrito de Miracosta, Provincia de Chota, en la Región Cajamarca 2017. Se aplicó el estímulo al grupo de intervención, que consistía en el desarrollo del programa de Enseñanza Aprendizaje del Pase y la Recepción del Balón en el Futbol, compuesto por 12 sesiones de aprendizaje, basadas en actividades sencillas, dinámicas y divertidas. Comprobar los resultados obtenidos mediante la comparación entre la Evaluación de Entrada y la Evaluación de Salida, lo que demostró una mejora significativa de los estudiantes con respecto a su nivel de aprendizaje técnico deportivo. Teniendo los resultados de la evaluación inicial aplicada a los estudiantes del 3º de educación secundaria de la I.E. Ricardo Palma se evidencia lo siguiente: Para el componente pase: Se muestra que el nivel bueno alcanza el 4%, el nivel regular 14%, mientras que el nivel deficiente muestra un 82%: Componente Recepción: Se muestran resultados del 11% para el nivel bueno, en el nivel regular un 17%, mientras que en el nivel deficiente presenta un 72%. Por lo tanto, creemos la aplicación de un PROGRAMA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL PASE Y LA RECEPCIÓN DEL BALÓN EN EL FUTBOL de los ESTUDIANTES DEL 3º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Teniendo los resultados de la evaluación final aplicada a los estudiantes del 3º de Educación Secundaria de la I.E. Ricardo Palma, evidencian lo siguiente: Para el Componente Pase: En la prueba de salida el nivel bueno alcanza un 54%, el nivel regular 32%, mientras que el nivel deficiente se redujo a un 14%. Componente Recepción: En la evaluación se muestra un 64% de resultados en el nivel bueno, un 24% en el nivel regular, mientras que en el nivel deficiente un 12%. Por lo tanto, podemos afirmar que el nivel de mejora fue producto de la aplicación del programa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).