Eficacia de las acciones a balón parado en el fútbol juvenil y profesional: revisión sistemática
Descripción del Articulo
Los objetivos del presente estudio fueron, identificar las herramientas de evaluación para un óptimo análisis de la eficacia de las ABP, determinar el nivel de importancia de las ABP en el marcador del fútbol juvenil y profesional e indicar el tipo de ABP más eficaz en los encuentros de fútbol profe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fútbol - Estrategias y técnicas Fútbol Deporte Profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | Los objetivos del presente estudio fueron, identificar las herramientas de evaluación para un óptimo análisis de la eficacia de las ABP, determinar el nivel de importancia de las ABP en el marcador del fútbol juvenil y profesional e indicar el tipo de ABP más eficaz en los encuentros de fútbol profesional y juvenil. Fue un tipo y diseño de investigación Revisión Sistemática con enfoque mixto, utilizando como instrumento de recolección de datos a la búsqueda booleana en las diferentes plataformas de datos internacionales teniendo en cuenta diferentes criterios de inclusión y exclusión para la selección de investigaciones a revisar; descartando a todas las tesis, artículos y revistas duplicadas, luego de realizar todo el procedimiento de búsqueda se pasó a la selección de 8 artículos los cuales servirán para dar respuesta a las preguntas de investigación formuladas; luego de revisar los estudios seleccionados, se llegó a la conclusión de que la herramientas empleadas para realizar un buen análisis es el ad hoc y los Software de video análisis, además las ABP influyen en el marcador de un partido, por ello son importantes para cambiar el resultado, y por último se identificó que el tiro libre es la situación de juego ofensiva más eficaz dentro del encuentro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).