Propuesta Didáctica para desarrollar el vocabulario en inglés de los estudiantes del segundo año de la I. E. Alejandro Sánchez Arteaga de Bagua Grande.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar una propuesta didáctica basada en el enfoque Lexical y el método de Respuesta Física Total (TPR), para desarrollar el vocabulario en inglés de los estudiantes del segundo año de la I. E. Alejandro Sánchez Arteaga de Bagua Grand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica del ingles Habilidades comunicativas Competencia del idioma inglés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar una propuesta didáctica basada en el enfoque Lexical y el método de Respuesta Física Total (TPR), para desarrollar el vocabulario en inglés de los estudiantes del segundo año de la I. E. Alejandro Sánchez Arteaga de Bagua Grande. Esta investigación presenta un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo – propositivo, teniendo como técnica e instrumento de recolección de datos la interrogación y el examen; la muestra de estudio estuvo constituida por 30 estudiantes del segundo año “C” de la misma institución. Como resultado de la investigación se encontró que después de haber aplicado el examen el 83.3% de estudiantes se encontraron en nivel “Inicio” y el 16.7% en nivel “Proceso” en lo que se refiere al desarrollo de vocabulario en inglés en sus dimensiones, forma, significado y uso; ante estas cifras alarmantes se propone elaborar una propuesta Didáctica basada en estrategias y actividades del enfoque Lexical y el método de Respuesta Física Total, el mismo que fue validado a través de juicios de expertos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).