Uso del picture card para mejorar la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Néstor Berrocal Falconí, Chumpi Parinacochas Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

En la Institución Educativa “Néstor Berrocal Falconí” del distrito de Chumpi, Ayacucho. Se detectó dificultades en el aprendizaje del idioma inglés, específicamente en la expresión oral, presentándose la necesidad en los estudiantes de segundo grado de secundario quienes al comunicarse oralmente car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cauti Ccellccaro, Yolanda Carmela, Palacios Escobar, Edith Yovana
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica del idioma ingles
Aprendizaje del idioma inglés
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:En la Institución Educativa “Néstor Berrocal Falconí” del distrito de Chumpi, Ayacucho. Se detectó dificultades en el aprendizaje del idioma inglés, específicamente en la expresión oral, presentándose la necesidad en los estudiantes de segundo grado de secundario quienes al comunicarse oralmente carecen de una pronunciación correcta, no interactúan adecuadamente así mismo existe pobreza de vocabulario siendo la comunicación oral escasa. Al detectarse el problema se diseñó un programa de intervención didáctico seleccionando como estrategia los picture cards. Estas ayudas visuales fueron incluidas en el programa a través de sesiones de aprendizaje debido a que los picture cards son un recurso que facilita el proceso de enseñanza y de aprendizaje, estimula la función de los sentidos para acceder de forma más fácil a la información, a la adquisición de habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores. El programa se aplicó durante cuatro meses, luego se evaluó con una prueba de salida, determinando que el programa de intervención mejoró significativamente la expresión oral de los estudiantes en los aspectos de pronunciación, interacción y en la adquisición de vocabulario adecuado a las situaciones comunicativas de su entorno concluyendo que el programa fue efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).