Modelo de gestión institucional sustentada en la teoría de la inteligencia emocional y en las relaciones humanas para potenciar el clima laboral en la Institución Educativa “Simón Bolivar” – distrito de Colasay, provincia de Jaén - año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema en qué medida la gestión estratégica contribuye con la calidad de formación de los educandos de la Institución Educativa “Simón Bolívar” Distrito de Colasay, Provincia de Jaén- año 2015” y como objetivo principal Proponer un modelo de gestión institucion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Hoyos, Lizandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Interrelaciones Laborales
Habilidades Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_6c28396c3e6ecbedde63712e4140c183
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6795
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sachún García, Rubén DaríoVásquez Hoyos, Lizandro2019-11-28T05:18:21Z2019-11-28T05:18:21Z2019-06-10https://hdl.handle.net/20.500.12893/6795La presente investigación tiene como problema en qué medida la gestión estratégica contribuye con la calidad de formación de los educandos de la Institución Educativa “Simón Bolívar” Distrito de Colasay, Provincia de Jaén- año 2015” y como objetivo principal Proponer un modelo de gestión institucional para potenciar el clima laboral, las relaciones interpersonales y humanas entre los Directivos, plana docente de la Institución Educativa “Simón Bolívar”, Colasay Jaén- En cuanto al tipo y diseño, se trata de una Investigación descriptiva - cualitativa, con el uso de técnicas de recolección de información como la aplicación de cuestionarios. La muestra representativa estuvo constituida por 10 miembros que integran la población de los docentes. Se usaron la técnica de la encueta y como instrumento el cuestionario. se planteó como hipótesis la implementación de la gestión estratégica a través de los procesos de planificación y administración ,permite una relación directa con la calidad de la información integral en los estudiantes de la institución educativa “Simón Bolívar” Distrito de Colasay, Provincia de Jaén., por lo que se plantea una propuesta teórica estratégica que contribuirá a la buena gestión para una calidad de formación de los educandos de la Institución, promoviendo una educación integral con una capacitación permanente a los docentes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión EducativaInterrelaciones LaboralesHabilidades Comunicativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de gestión institucional sustentada en la teoría de la inteligencia emocional y en las relaciones humanas para potenciar el clima laboral en la Institución Educativa “Simón Bolivar” – distrito de Colasay, provincia de Jaén - año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-TES-3493 VASQUEZ HOYOS.pdfBC-TES-3493 VASQUEZ HOYOS.pdfapplication/pdf2172065http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6795/1/BC-TES-3493%20VASQUEZ%20HOYOS.pdf428769956237deb299247be0d594d489MD51TEXTBC-TES-3493 VASQUEZ HOYOS.pdf.txtBC-TES-3493 VASQUEZ HOYOS.pdf.txtExtracted texttext/plain169104http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6795/2/BC-TES-3493%20VASQUEZ%20HOYOS.pdf.txt07119c7cc87a13176d6c79a3e21b486dMD5220.500.12893/6795oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/67952021-08-03 06:17:09.244Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de gestión institucional sustentada en la teoría de la inteligencia emocional y en las relaciones humanas para potenciar el clima laboral en la Institución Educativa “Simón Bolivar” – distrito de Colasay, provincia de Jaén - año 2017
title Modelo de gestión institucional sustentada en la teoría de la inteligencia emocional y en las relaciones humanas para potenciar el clima laboral en la Institución Educativa “Simón Bolivar” – distrito de Colasay, provincia de Jaén - año 2017
spellingShingle Modelo de gestión institucional sustentada en la teoría de la inteligencia emocional y en las relaciones humanas para potenciar el clima laboral en la Institución Educativa “Simón Bolivar” – distrito de Colasay, provincia de Jaén - año 2017
Vásquez Hoyos, Lizandro
Gestión Educativa
Interrelaciones Laborales
Habilidades Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo de gestión institucional sustentada en la teoría de la inteligencia emocional y en las relaciones humanas para potenciar el clima laboral en la Institución Educativa “Simón Bolivar” – distrito de Colasay, provincia de Jaén - año 2017
title_full Modelo de gestión institucional sustentada en la teoría de la inteligencia emocional y en las relaciones humanas para potenciar el clima laboral en la Institución Educativa “Simón Bolivar” – distrito de Colasay, provincia de Jaén - año 2017
title_fullStr Modelo de gestión institucional sustentada en la teoría de la inteligencia emocional y en las relaciones humanas para potenciar el clima laboral en la Institución Educativa “Simón Bolivar” – distrito de Colasay, provincia de Jaén - año 2017
title_full_unstemmed Modelo de gestión institucional sustentada en la teoría de la inteligencia emocional y en las relaciones humanas para potenciar el clima laboral en la Institución Educativa “Simón Bolivar” – distrito de Colasay, provincia de Jaén - año 2017
title_sort Modelo de gestión institucional sustentada en la teoría de la inteligencia emocional y en las relaciones humanas para potenciar el clima laboral en la Institución Educativa “Simón Bolivar” – distrito de Colasay, provincia de Jaén - año 2017
author Vásquez Hoyos, Lizandro
author_facet Vásquez Hoyos, Lizandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sachún García, Rubén Darío
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Hoyos, Lizandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Educativa
Interrelaciones Laborales
Habilidades Comunicativas
topic Gestión Educativa
Interrelaciones Laborales
Habilidades Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación tiene como problema en qué medida la gestión estratégica contribuye con la calidad de formación de los educandos de la Institución Educativa “Simón Bolívar” Distrito de Colasay, Provincia de Jaén- año 2015” y como objetivo principal Proponer un modelo de gestión institucional para potenciar el clima laboral, las relaciones interpersonales y humanas entre los Directivos, plana docente de la Institución Educativa “Simón Bolívar”, Colasay Jaén- En cuanto al tipo y diseño, se trata de una Investigación descriptiva - cualitativa, con el uso de técnicas de recolección de información como la aplicación de cuestionarios. La muestra representativa estuvo constituida por 10 miembros que integran la población de los docentes. Se usaron la técnica de la encueta y como instrumento el cuestionario. se planteó como hipótesis la implementación de la gestión estratégica a través de los procesos de planificación y administración ,permite una relación directa con la calidad de la información integral en los estudiantes de la institución educativa “Simón Bolívar” Distrito de Colasay, Provincia de Jaén., por lo que se plantea una propuesta teórica estratégica que contribuirá a la buena gestión para una calidad de formación de los educandos de la Institución, promoviendo una educación integral con una capacitación permanente a los docentes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6795
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6795
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6795/1/BC-TES-3493%20VASQUEZ%20HOYOS.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6795/2/BC-TES-3493%20VASQUEZ%20HOYOS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 428769956237deb299247be0d594d489
07119c7cc87a13176d6c79a3e21b486d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893647999303680
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).