Exportación Completada — 

Hacia un estándar objetivo del fumus comissi delicti en la prisión preventiva

Descripción del Articulo

La presente investigación platea, para afirmar que se está ante un estándar del fumus comissi delicti, se requiere un determinado grado de probabilidad, uno de alta probabilidad del injusto penal de intervención delictual y del injusto penal delictual, pero entendiendo por probabilidad, no a la mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez De la Cruz, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fumus comissi delicti
Hecho jurídico - penal
Probabilidad inductiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación platea, para afirmar que se está ante un estándar del fumus comissi delicti, se requiere un determinado grado de probabilidad, uno de alta probabilidad del injusto penal de intervención delictual y del injusto penal delictual, pero entendiendo por probabilidad, no a la mayor existencia de elementos positivos que los negativos, sino como el grado de corroboración a partir de los elementos existentes y de soporte de una hipótesis(concebida desde la perspectiva de la probabilidad inductiva). Para ello se deberá concatenar criterios objetivos, como los siguientes: 1) La correcta formulación de hipótesis de atribución de un factum delictivo de un hecho jurídico-penalmente relevante, 2) La verificación si la hipótesis está suficientemente justificada, 3) La elección de la hipótesis que mejor justifique la intervención delictual o autoría (no la certeza). Acotando, los criterios del “ser” no son exclusivos en la determinación de la prueba y su valoración, sino que es necesario la concatenación con los criterios del “deber ser”, dado que las instituciones jurídico penales se construyen a partir de este último, por lo que es necesario conocer las categorías de imputación y la dogmática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).