Estándar probatorio del Fumus Comicci Delicti frente a la imputación necesaria en la prisión preventiva, Selva Central, 2022
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene como objetivo de estudio, Conocer el Estándar Probatorio del Fumus Comicci Delicti frente a la Imputación Necesaria en la prisión preventiva en la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, por lo que, se utilizó como metodología de investigación un enfoque cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sospecha fuerte Imputación concreta Prisión preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación realizada tiene como objetivo de estudio, Conocer el Estándar Probatorio del Fumus Comicci Delicti frente a la Imputación Necesaria en la prisión preventiva en la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, por lo que, se utilizó como metodología de investigación un enfoque cualitativo, y de diseño Teoría Fundamentada, ya que se pretende recolectar información, para así generar nuevas teorías o modificar las ya existentes, así mismo se describe, analiza y relaciona las categorías, consecuentemente mediante la recolección de datos, se logró identificar los resultados, los cuales arrojan una afirmación, concluyéndose que se conoció, que el estándar probatorio del Fomus Comicci Delicti frente a la imputación concreta, es la sospecha fuerte, no obstante, no es objetiva, puesto que, se puede dictar prisión preventiva, sin embargo, en caso esta se extinga o disminuya, cesara dicha prisión, por lo que, no hay nada nuevo, sobre la excesiva aplicación de la prisión preventiva, sin embargo, a efectos de realizar un control, al ius puniendi del estado persecutor, se deba efectuar un correcto juicio de imputación concreta, el cual está, en progresión, no como tal una imputación completa, sino adecuada, a efectos de respetar el derecho de defensa del investigado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).