Afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías, un estudio comparado

Descripción del Articulo

Para la juventud, terminar una carrera universitaria es muy dificil, sobre todo cuando surge un embarazo, pues la estudiante debe enfrentar las exigencias de la universidad junto con los cambios de la gestación. Esta investigación cualitativa con enfoque comparado tiene la siguiente interrogante: ¿C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Calle, Yolanda, Olano Fernández, Isamar Fiorella, Quesquén Neciosup, Liz Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Estudiantes
Humanidades
Ingenierías
Estudio Comparado
Juventud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UPRG_69300fc500cfcabe529516c3118c987b
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/176
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Aranda Moreno, LucíaDelgado Calle, YolandaOlano Fernández, Isamar FiorellaQuesquén Neciosup, Liz Maribel2016-10-11T12:33:16Z2016-10-11T12:33:16Z2016BC-TES-3943https://hdl.handle.net/20.500.12893/176Para la juventud, terminar una carrera universitaria es muy dificil, sobre todo cuando surge un embarazo, pues la estudiante debe enfrentar las exigencias de la universidad junto con los cambios de la gestación. Esta investigación cualitativa con enfoque comparado tiene la siguiente interrogante: ¿Cómo es el afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías? El objetivo: "analizar, comprender y comparar el afrontamiento del embarazo en las estudiantes de las carreras en estudio". La población estuvo conformada por estudiantes universitarias entre los 18 y 24 años de una Universidad Nacional de la Región Lambayeque. La muestra fue de 9 estudiantes, determinada por bola de nieve y saturación. Se utilizó la entrevista abierta a profundidad, respetando los principios éticos y de rigor científico. Los resultados fueron procesados por análisis temático dando origen a las siguientes categorías: Emergiendo las primeras Emociones, que en ambos casos son de sorpresa, miedo y tristeza; aprendiendo a tolerar los cambios del embarazo, tanto fisicos como emocionales; sup~rando las dificultades del embarazo, que tiene como semejanza la superación del cansancio y la continuación de los estudios, y como diferencia el fortalecimiento de las relaciones familiares y la asistencia a los controles prenatales; finalmente el afrontamiento del embarazo con el apoyo del entorno, donde existe semejanza en el apoyo de la pareja y amistades, pero diferencias en los padres y docentes. En conclusión, aunque la gestación para las estudiantes de ingenierías sea más dificil de sobrellevar que para las de humanidades; en ambas poblaciones no es impedimento para continuar sus estudios, al contrario, se valora al embarazo como un "desafio" que involucra la aplicación de estrategias de afrontamiento del estilo centrado en la emoción, que serán relevantes para alcanzar su autorrealización personal y profesional.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/EmbarazoEstudiantesHumanidadesIngenieríasEstudio ComparadoJuventudhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías, un estudio comparadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de EnfermeríaEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0913ORIGINALBC-TES-3943.pdfapplication/pdf3480248http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/176/1/BC-TES-3943.pdf02ea85f9721c31b247e0d65473e47a31MD51TEXTBC-TES-3943.pdf.txtBC-TES-3943.pdf.txtExtracted texttext/plain176129http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/176/2/BC-TES-3943.pdf.txta9acbd58e64d49bb414bf78202739dc5MD5220.500.12893/176oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1762021-09-06 09:19:59.373Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías, un estudio comparado
title Afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías, un estudio comparado
spellingShingle Afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías, un estudio comparado
Delgado Calle, Yolanda
Embarazo
Estudiantes
Humanidades
Ingenierías
Estudio Comparado
Juventud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías, un estudio comparado
title_full Afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías, un estudio comparado
title_fullStr Afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías, un estudio comparado
title_full_unstemmed Afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías, un estudio comparado
title_sort Afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías, un estudio comparado
author Delgado Calle, Yolanda
author_facet Delgado Calle, Yolanda
Olano Fernández, Isamar Fiorella
Quesquén Neciosup, Liz Maribel
author_role author
author2 Olano Fernández, Isamar Fiorella
Quesquén Neciosup, Liz Maribel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aranda Moreno, Lucía
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Calle, Yolanda
Olano Fernández, Isamar Fiorella
Quesquén Neciosup, Liz Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Embarazo
Estudiantes
Humanidades
Ingenierías
Estudio Comparado
Juventud
topic Embarazo
Estudiantes
Humanidades
Ingenierías
Estudio Comparado
Juventud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Para la juventud, terminar una carrera universitaria es muy dificil, sobre todo cuando surge un embarazo, pues la estudiante debe enfrentar las exigencias de la universidad junto con los cambios de la gestación. Esta investigación cualitativa con enfoque comparado tiene la siguiente interrogante: ¿Cómo es el afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías? El objetivo: "analizar, comprender y comparar el afrontamiento del embarazo en las estudiantes de las carreras en estudio". La población estuvo conformada por estudiantes universitarias entre los 18 y 24 años de una Universidad Nacional de la Región Lambayeque. La muestra fue de 9 estudiantes, determinada por bola de nieve y saturación. Se utilizó la entrevista abierta a profundidad, respetando los principios éticos y de rigor científico. Los resultados fueron procesados por análisis temático dando origen a las siguientes categorías: Emergiendo las primeras Emociones, que en ambos casos son de sorpresa, miedo y tristeza; aprendiendo a tolerar los cambios del embarazo, tanto fisicos como emocionales; sup~rando las dificultades del embarazo, que tiene como semejanza la superación del cansancio y la continuación de los estudios, y como diferencia el fortalecimiento de las relaciones familiares y la asistencia a los controles prenatales; finalmente el afrontamiento del embarazo con el apoyo del entorno, donde existe semejanza en el apoyo de la pareja y amistades, pero diferencias en los padres y docentes. En conclusión, aunque la gestación para las estudiantes de ingenierías sea más dificil de sobrellevar que para las de humanidades; en ambas poblaciones no es impedimento para continuar sus estudios, al contrario, se valora al embarazo como un "desafio" que involucra la aplicación de estrategias de afrontamiento del estilo centrado en la emoción, que serán relevantes para alcanzar su autorrealización personal y profesional.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3943
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/176
identifier_str_mv BC-TES-3943
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/176/1/BC-TES-3943.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/176/2/BC-TES-3943.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 02ea85f9721c31b247e0d65473e47a31
a9acbd58e64d49bb414bf78202739dc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893677230456832
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).