1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Dentro de los procedimientos que realiza la enfermera en su quehacer diario se encuentra la canalización de vías endovenosa, pero nos hemos preguntado ¿Cuáles son las mejores estrategias aplicadas por la enfermera para el éxito de la canalización endovenosa periférica pediátrica en Emergencia? Para responder la pregunta se desarrolló la revisión crítica “Estrategias para el éxito de la canalización endovenosa periférica pediátrica en emergencia”, teniendo como objetivo “Identificar las mejores estrategias para el éxito de la canalización endovenosa periférica pediátrica en emergencia”. Se justificó en la gran incidencia de pacientes pediátricos en los servicios de emergencias, siendo una población que muchas veces tiene un acceso venoso difícil; además se busca una atención de calidad, libre de riesgos, promoviendo la seguridad del paciente. La metodolog...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las habilidades gerenciales que se posean, se hacen necesario para lograr los objetivos institucionales, la satisfacción laboral y el trabajo armónico. Investigaciones demuestran que la rotación constante de trabajadores, las renuncias o alteración en la calidad de atención, se puede ver influenciado por las habilidades gerenciales que posean nuestros jefes inmediatos; la relación que pueda tener estas variables, permitió plantear la pregunta de investigación ¿existe relación entre las habilidades gerenciales de las enfermeras jefes y la satisfacción laboral de su personal del Hospital General de Jaén, durante el periodo junio – agosto 2022?, planteándonos como objetivo determinar si existe relación entre las habilidades gerenciales de las enfermeras jefes y la satisfacción laboral de su personal del Hospital General de Jaén, durante el periodo junio – agosto 2022; pa...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Para la juventud, terminar una carrera universitaria es muy dificil, sobre todo cuando surge un embarazo, pues la estudiante debe enfrentar las exigencias de la universidad junto con los cambios de la gestación. Esta investigación cualitativa con enfoque comparado tiene la siguiente interrogante: ¿Cómo es el afrontamiento del embarazo en estudiantes universitarias de las carreras de humanidades e ingenierías? El objetivo: "analizar, comprender y comparar el afrontamiento del embarazo en las estudiantes de las carreras en estudio". La población estuvo conformada por estudiantes universitarias entre los 18 y 24 años de una Universidad Nacional de la Región Lambayeque. La muestra fue de 9 estudiantes, determinada por bola de nieve y saturación. Se utilizó la entrevista abierta a profundidad, respetando los principios éticos y de rigor científico. Los resultados fueron procesados...