La Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectica de desarrollo sostenible y su influencia en la competitividad empresarial de San Martin

Descripción del Articulo

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido un relevante protagonismo en los últimos años como signo del compromiso de la empresa con sus distintos grupos de interés, la empresa socialmente responsable debe ser consciente que su accionar puede ocasionar impactos a cualquier individuo o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez M., Jorge A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social Empresarial
Competitividad
Mipymes
Desarrollo Sostenible
Región San Martin
Corporate Social Responsibility
Competitiveness
MSMEs
Sustainable Development
San Martin Region
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPRG_68543c80b5a627d8d4950356301113e3
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9244
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectica de desarrollo sostenible y su influencia en la competitividad empresarial de San Martin
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv Corporate Social Responsibility from a sustainable development perspective and its influence in the business competitiveness of San Martin
title La Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectica de desarrollo sostenible y su influencia en la competitividad empresarial de San Martin
spellingShingle La Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectica de desarrollo sostenible y su influencia en la competitividad empresarial de San Martin
Ramirez M., Jorge A.
Responsabilidad Social Empresarial
Competitividad
Mipymes
Desarrollo Sostenible
Región San Martin
Corporate Social Responsibility
Competitiveness
MSMEs
Sustainable Development
San Martin Region
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectica de desarrollo sostenible y su influencia en la competitividad empresarial de San Martin
title_full La Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectica de desarrollo sostenible y su influencia en la competitividad empresarial de San Martin
title_fullStr La Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectica de desarrollo sostenible y su influencia en la competitividad empresarial de San Martin
title_full_unstemmed La Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectica de desarrollo sostenible y su influencia en la competitividad empresarial de San Martin
title_sort La Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectica de desarrollo sostenible y su influencia en la competitividad empresarial de San Martin
author Ramirez M., Jorge A.
author_facet Ramirez M., Jorge A.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez M., Jorge A.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad Social Empresarial
Competitividad
Mipymes
Desarrollo Sostenible
Región San Martin
Corporate Social Responsibility
Competitiveness
MSMEs
Sustainable Development
San Martin Region
topic Responsabilidad Social Empresarial
Competitividad
Mipymes
Desarrollo Sostenible
Región San Martin
Corporate Social Responsibility
Competitiveness
MSMEs
Sustainable Development
San Martin Region
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido un relevante protagonismo en los últimos años como signo del compromiso de la empresa con sus distintos grupos de interés, la empresa socialmente responsable debe ser consciente que su accionar puede ocasionar impactos a cualquier individuo o grupo de interés. A nivel científico se ha demostrado que la RSE influye de forma positiva sobre los resultados financieros de las empresas de gran nivel, pero no se ha estudiado su impacto sobre la competitividad, una variable que tiene gran interés para los directivos de empresas por su repercusión a nivel estratégico e integral y su consiguiente implicación en el desarrollo de cualquier sector empresarial más aún si esta se trata de una Mipyme. Por otro lado, a pesar del importante peso relativo que en la economía tienen las Mipymes, y su tratamiento diferenciado a la hora de diseñar políticas estratégicas, son pocos los estudios que apliquen la RSE en las Mipymes. Este trabajo examina cómo contribuye a la competitividad de las Mipymes la adopción de prácticas de RSE bajo el enfoque de desarrollo sostenible, utilizando para ello un estudio realizado a 130 empresas de tamaño, micro, pequeño y mediano, ubicadas en la Región San Martin, Perú. Aplicando para eso escalas de medición, para evaluar las acciones de RSE y la Competitividad Empresarial consideradas como tales en su dimensión correspondiente. Los resultados demuestran que más allá de la teoría, de maquillaje empresarial o de moda fugaz, las acciones de RSE, desde la óptica de los gestores de las empresas tienen una influencia significativa en la competitividad de las Mipymes manufactureras de la Región San Martin.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T22:49:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T22:49:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/9244
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Revista Científica: Ciencia, Tecnología y Humanidades
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/9244
identifier_str_mv Revista Científica: Ciencia, Tecnología y Humanidades
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-5921
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas2.unprg.edu.pe/ojs/index.php/CTyH/article/view/11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9244/1/articulo9.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9244/2/icono_P%c3%a1gina_001.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 489e4597af2d25749e9353f42555fb53
a5442eb8f3263fa0d3252ed7a0e4578d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893668905811968
spelling Ramirez M., Jorge A.2021-05-31T22:49:55Z2021-05-31T22:49:55Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12893/9244Revista Científica: Ciencia, Tecnología y HumanidadesLa Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido un relevante protagonismo en los últimos años como signo del compromiso de la empresa con sus distintos grupos de interés, la empresa socialmente responsable debe ser consciente que su accionar puede ocasionar impactos a cualquier individuo o grupo de interés. A nivel científico se ha demostrado que la RSE influye de forma positiva sobre los resultados financieros de las empresas de gran nivel, pero no se ha estudiado su impacto sobre la competitividad, una variable que tiene gran interés para los directivos de empresas por su repercusión a nivel estratégico e integral y su consiguiente implicación en el desarrollo de cualquier sector empresarial más aún si esta se trata de una Mipyme. Por otro lado, a pesar del importante peso relativo que en la economía tienen las Mipymes, y su tratamiento diferenciado a la hora de diseñar políticas estratégicas, son pocos los estudios que apliquen la RSE en las Mipymes. Este trabajo examina cómo contribuye a la competitividad de las Mipymes la adopción de prácticas de RSE bajo el enfoque de desarrollo sostenible, utilizando para ello un estudio realizado a 130 empresas de tamaño, micro, pequeño y mediano, ubicadas en la Región San Martin, Perú. Aplicando para eso escalas de medición, para evaluar las acciones de RSE y la Competitividad Empresarial consideradas como tales en su dimensión correspondiente. Los resultados demuestran que más allá de la teoría, de maquillaje empresarial o de moda fugaz, las acciones de RSE, desde la óptica de los gestores de las empresas tienen una influencia significativa en la competitividad de las Mipymes manufactureras de la Región San Martin.Corporate Social Responsibility (CSR) has acquired an important role in recent years as a sign of commitment to the company and its various interest groups, the socially responsible company should be aware that their actions can cause impacts to any individual or interest group. Scientifically it has been shown that CSR has a positive influence on the financial results of the high level companies, but has not been studied its impact on competitiveness, a variable that is of great interest to business managers for their impact on strategic and comprehensive level and subsequent involvement in the development of any business sector even more so if this is a Mipyme. On the other hand, despite the important relative weight in the economy they have Mipymes, and differential treatment when designing strategic policies, few studies applying CSR in Mipymes. This work examines how it contributes to the competitiveness of Mipymes adopting CSR practices under the sustainable development approach, using a study of 130 micro, small and medium companies, located in the San Martin Region, Peru. By applying for this measurement scales to assess the actions of CSR and Business Competitiveness considered in the corresponding dimension. The results show that beyond theory, business makeup or fleeting fashion, CSR activities have a significant influence on the competitiveness of manufacturing Mipymes in the San Martin region.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEurn:issn:2221-5921http://revistas2.unprg.edu.pe/ojs/index.php/CTyH/article/view/11info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Responsabilidad Social EmpresarialCompetitividadMipymesDesarrollo SostenibleRegión San MartinCorporate Social ResponsibilityCompetitivenessMSMEsSustainable DevelopmentSan Martin Regionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectica de desarrollo sostenible y su influencia en la competitividad empresarial de San MartinCorporate Social Responsibility from a sustainable development perspective and its influence in the business competitiveness of San Martininfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGORIGINALarticulo9.pdfarticulo9.pdfDescargar artículoapplication/pdf1159254http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9244/1/articulo9.pdf489e4597af2d25749e9353f42555fb53MD51THUMBNAILicono_Página_001.jpgicono_Página_001.jpgimage/jpeg41849http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9244/2/icono_P%c3%a1gina_001.jpga5442eb8f3263fa0d3252ed7a0e4578dMD5220.500.12893/9244oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/92442021-05-31 18:29:19.492Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).