La Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectica de desarrollo sostenible y su influencia en la competitividad empresarial de San Martin

Descripción del Articulo

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido un relevante protagonismo en los últimos años como signo del compromiso de la empresa con sus distintos grupos de interés, la empresa socialmente responsable debe ser consciente que su accionar puede ocasionar impactos a cualquier individuo o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez M., Jorge A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social Empresarial
Competitividad
Mipymes
Desarrollo Sostenible
Región San Martin
Corporate Social Responsibility
Competitiveness
MSMEs
Sustainable Development
San Martin Region
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido un relevante protagonismo en los últimos años como signo del compromiso de la empresa con sus distintos grupos de interés, la empresa socialmente responsable debe ser consciente que su accionar puede ocasionar impactos a cualquier individuo o grupo de interés. A nivel científico se ha demostrado que la RSE influye de forma positiva sobre los resultados financieros de las empresas de gran nivel, pero no se ha estudiado su impacto sobre la competitividad, una variable que tiene gran interés para los directivos de empresas por su repercusión a nivel estratégico e integral y su consiguiente implicación en el desarrollo de cualquier sector empresarial más aún si esta se trata de una Mipyme. Por otro lado, a pesar del importante peso relativo que en la economía tienen las Mipymes, y su tratamiento diferenciado a la hora de diseñar políticas estratégicas, son pocos los estudios que apliquen la RSE en las Mipymes. Este trabajo examina cómo contribuye a la competitividad de las Mipymes la adopción de prácticas de RSE bajo el enfoque de desarrollo sostenible, utilizando para ello un estudio realizado a 130 empresas de tamaño, micro, pequeño y mediano, ubicadas en la Región San Martin, Perú. Aplicando para eso escalas de medición, para evaluar las acciones de RSE y la Competitividad Empresarial consideradas como tales en su dimensión correspondiente. Los resultados demuestran que más allá de la teoría, de maquillaje empresarial o de moda fugaz, las acciones de RSE, desde la óptica de los gestores de las empresas tienen una influencia significativa en la competitividad de las Mipymes manufactureras de la Región San Martin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).