Procesos gerenciales de UNICEF para la reducción de la desnutrición aguda en niños de 6 meses a 5 años de edad de la región Lambayeque durante Fenómeno del Niño, agosto 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como problema ¿El diseño de un programa de estrategias gerenciales articuladas multisectoriales con apoyo de UNICEF reducirá la desnutrición aguda en niños de 6 meses a 5 años de edad de la Región Lambayeque?. El Objetivo General, es diseñar un programa de estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Roque, Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
UNICEF
Procesos gerenciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como problema ¿El diseño de un programa de estrategias gerenciales articuladas multisectoriales con apoyo de UNICEF reducirá la desnutrición aguda en niños de 6 meses a 5 años de edad de la Región Lambayeque?. El Objetivo General, es diseñar un programa de estrategias gerenciales articuladas y multisectoriales con apoyo de UNICEF orientada a la reducción de la desnutrición aguda en niños de 6 meses a 5 años de edad de la región Lambayeque, y sus objetivos específicos propuestos por UNICEF y GERESA fueron: Identificar los niños y niñas menores de 5 años con Diagnóstico Desnutrición Aguda y Riesgo que fueron afectados por las inundaciones para inicio de alimento terapéutico PLUMPY NUT. Asegurar que todos los niños que reciben tratamiento PLUMPY NUT reciban la atención integral completa (CRED, Vacunas, descarte de anemia y administración de micronutrientes) en los establecimientos de salud de las tres redes. Garantizar el seguimiento del tratamiento terapéutico para la seguridad alimentaria y nutricional de las personas afectadas por la emergencia priorizando niñas y niños y Desarrollar un programa de estrategias gerenciales articuladas y multisectoriales con apoyo de UNICEF orientada a la reducción de la desnutrición aguda en niños de 6 meses a 5 años de edad de la región Lambayeque. El estudio fue descriptivo, cuantitativo, propositiva; utilizando el método descriptivo – deductivo. La muestra está conformada por el profesional de Enfermería de los distritos priorizados de José Leonardo Ortiz, Salas, Inkawasi, Kañaris, Morrope. La recolección de datos se obtuvo a través de la encuesta. Se concluyó que, de 444 niños captados con desnutrición para el tratamiento con el alimento terapéutico PLUMPY NUT, 269 Niños salieron sanos, lo que representa un 61 % de éxito, resaltando el impacto que tiene una adecuada gestión pública para responder a las necesidades de los ciudadanos y contribuir a su bienestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).