Fenómeno del niño factor determinante de desnutrición en niños de Cura Mori, año 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el impacto que generó el Fenómeno El Niño en los índices de anemia y desnutrición en menores de 6 a 11 años del Distrito de Cura Mori. MATERIALES Y METODOS: Estudio observacional, histórico – prospectivo, transversal y comparativo con 204 niños (as) el distrito de Cura Mori que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talledo Hernández, Marleny del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición crónica
Anemia
Fenómeno del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el impacto que generó el Fenómeno El Niño en los índices de anemia y desnutrición en menores de 6 a 11 años del Distrito de Cura Mori. MATERIALES Y METODOS: Estudio observacional, histórico – prospectivo, transversal y comparativo con 204 niños (as) el distrito de Cura Mori que cuentan con SIS. Para el análisis se utilizó una base de datos en Excel y se realizó el análisis estadístico en programa SPSS 22.3. RESULTADOS: En el año de ocurrencia del Fenómeno de El Niño (FEN) el 14,7% de los infantes tenían algún tipo de anemia, dos años después el 32,9% de estos mismos niños tienen algún tipo de anemia. La desnutrición crónica en pleno FEN fue de 20.1%, dos años después aumento el porcentaje a 30.5% en estos mismo infantes. CONCLUSION: El promedio de hemoglobina en niñas al inicio del FEN fue de 12.5 mg% y en niños 12.5 mg%. En el año 2019 el promedio de hemoglobina disminuyo al 12.16mg% y 11.89mg% respectivamente. La desnutrición crónica en el FEN en comparación al año 2019 aumento de un 20.1% a 30.5% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).