Perspectivas de las madres sobre la desnutrición crónica de sus niños menores de cinco años Lajas 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado Perspectiva de las madres sobre la desnutrición crónica de sus niños menores de cinco años, del caserío de Pacobamba Lajas 2015, tuvo como objetivo develar, comprender y describir la perspectiva que las madres tienen sobre la desnutrición crónica de sus hijos. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Rojas, Yover Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perspectivas
desnutrición
desnutrición crónica
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado Perspectiva de las madres sobre la desnutrición crónica de sus niños menores de cinco años, del caserío de Pacobamba Lajas 2015, tuvo como objetivo develar, comprender y describir la perspectiva que las madres tienen sobre la desnutrición crónica de sus hijos. El estudio es cualitativo - descriptivo, la información se recogió a través de la entrevista semiestructurada y la muestra se obtuvo por saturación de la información. El análisis del discurso, permitió mostrar categorías: 1) El saber de las madres sobre la desnutrición, 2) No quería tener otro hijo y no me alimentaba, 3) Los reflejos de la desnutrición; 4) Recursos económicos: A veces es suficiente…a veces no. Los aportes subjetivos de las madres muestran la existencia diversa de situaciones que llevan a sus hijos a la desnutrición crónica, a la vez se observa divergencias, por un lado refieren desconocer sobre desnutrición, no obstante sus saberes expresan causas, consecuencias y desean que sus hijos recuperen su alud. Se pudo observar que en las madres no existe el concepto de desnutrición preciso, pero identifican y reconocen que sus niños están desnutridos y se preocupan por su futuro. Manifestaciones relevantes para ser consideradas en los programas de recuperación del niño desnutrido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).