Cuidado humanizado del profesional de enfermería percibido por las personas atendidas en la unidad de quimioterapia ambulatoria. Hospital III Cayetano Heredia. Castilla - Piura. Enero - Marzo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Cuidado Humanizado del Profesional de Enfermería percibido por las personas atendidas en la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria. Hospital III José Cayetano Heredia Castilla - Piura. Enero - Marzo 2019, con enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilcate Moreno de Garcia, Romy Catherine
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado Humanizado
Percepción
Comunicación empática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Cuidado Humanizado del Profesional de Enfermería percibido por las personas atendidas en la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria. Hospital III José Cayetano Heredia Castilla - Piura. Enero - Marzo 2019, con enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, cuyo objetivo general fue identificar la percepción del paciente sobre el Cuidado Humanizado que brinda el profesional de enfermería, y como objetivos específicos, identificar la percepción del paciente sobre la Comunicación Empática, identificar la percepción del paciente sobre el Respeto a las Costumbres y Valores de la persona cuidada, e identificar la percepción del paciente sobre la Ayuda la Satisfacción de las Necesidades Humanas de la persona cuidada en la Unidad de Quimioterapia. La población muestral estuvó constituida por 40 pacientes, se aplicó el Cuestionario denominado Nyberg Caring Assessment, con 20 indicadores considerando tres Dimensiones: Comunicación empática, respeto por las costumbres y valores y Satisfacción Necesidades humanas; con puntuación de alta, media, y baja; considerándose los principios de cientificidad, y los principios éticos; obteniéndose como resultados que el nivel de Percepción de los pacientes es alta en el 97.8% , y sólo un 2.2% tuvieron un percepción media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).