Modelo de gestión para los procesos académicos de una Universidad de la Provincia de Chiclayo, región Lambayeque en el año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Modelo de Gestión para los Procesos Académicos de una universidad de la provincia de Chiclayo, región Lambayeque en el año 2017, tiene como teoría base los modelos de gestión de la Calidad: Modelo acreditación institucional para universidades–SINEACE, Modelo de L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Larrea, Yen Marvin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión
Gestión administrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Modelo de Gestión para los Procesos Académicos de una universidad de la provincia de Chiclayo, región Lambayeque en el año 2017, tiene como teoría base los modelos de gestión de la Calidad: Modelo acreditación institucional para universidades–SINEACE, Modelo de Licenciamiento Institucional–SUNEDU y el ISO 9001:2015, debido a su estrecha relación con el objeto de estudio. Este trabajo, es de corte descriptivo-propositivo, pues en primer lugar se describieron los procesos académicos propios de la gestión universitaria, a partir de un diagnóstico realizado con dos cuestionarios sobre procesos académicos aplicados a directivos y docentes respectivamente, además de una ficha de análisis documental que permitió revisar tres reglamentos institucionales. Los resultados permitieron identificar una serie de factores que no permitían el desarrollo eficiente y eficaz de los procesos de la gestión universitaria; de allí que se planteó cómo hipótesis, si se diseña y validad un Modelo de gestión para procesos académicos entonces será posible mejorar la gestión universitaria. Planteado este objetivo se elaboró la propuesta Modelo de Gestión para procesos académicos, que busca mejorar los procesos académicos, curriculares y administrativos a partir de tres elementos fundamentales: organización jerárquica y funcional, el liderazgo directivo y las herramientas de gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).