Modelo de Gestión para la Competitividad de las Microempresas que Ofertan Desayunos Tradicionales al Paso en la Ciudad de Chiclayo, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en diseñar un modelo de Gestión Administrativa para el desarrollo de la Competitividad de las microempresas que ofrecen desayunos tradicionales al paso en la ciudad de Chiclayo, 2017. El estudio es de tipo correlacional-descriptivo, no experimental, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Flores, Erika Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión y Desarrollo
Herramientas Administrativas
Modelo de Gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en diseñar un modelo de Gestión Administrativa para el desarrollo de la Competitividad de las microempresas que ofrecen desayunos tradicionales al paso en la ciudad de Chiclayo, 2017. El estudio es de tipo correlacional-descriptivo, no experimental, que ayudó a describir las características, competitividad, formas de administrar, el inicio del negocio y la situación actual de las microempresas. Para la recopilación de la información se utilizó la observación directa y encuestas y el muestreo como forma estadística de medición. Se logró diagnosticar, explicar y proponer un modelo de gestión administrativa. La propuesta está basada en el proceso administrativo planteada por la teoría Neoclásica en cuatro factores; Planeación, Organización Dirección y Control para lograr mejorar la competitividad en base a cuatro criterios; Calidad, Efectividad, Rapidez y Efectividad, que permiten mejorar la competitividad de las microempresas, que constituyen un elemento fundamental para dinamizar la economía de la sociedad, la cual depende en gran medida de la conformación de una estructura competitiva. Actualmente los negocios carecen de una adecuada gestión administrativa ya que se iniciaron por necesidad y deseos de superación que buscan subsistir en mercado altamente competitivo. Por ello se recomienda la aplicación del presente modelo que consiste en brindar los lineamientos fundamentados para un direccionamiento estratégicos. En conclusión, una adecuada gestión administrativa se apoya en un soporte escrito que permite verificar en todo momento la situación del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).