Modelo de gestión de calidad total para mejorar los procesos de dirección y control que afectan la administración educativa de la I.E. Emblemática “Colegio de la Libertad”, Huaraz, año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo Diseñar un Modelo de Gestión de Calidad Total para mejorar los Procesos de Dirección y Control que afectan la Administración Educativa de la Institución Educativa Emblemática “Colegio de La Libertad”, Huaraz. Para ello se aplicó una guía de observación,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de Gestión de la Calidad Control Gestión administrativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo Diseñar un Modelo de Gestión de Calidad Total para mejorar los Procesos de Dirección y Control que afectan la Administración Educativa de la Institución Educativa Emblemática “Colegio de La Libertad”, Huaraz. Para ello se aplicó una guía de observación, encuestas y entrevistas. Luego de haber terminado esta parte procedimos a examinar el problema a la luz de la Teoría de la Calidad Total de Edwards Deming, y la Teoría Administrativa de Henry Fayol, que sirvieron de fundamento a la propuesta “Modelo de Gestión de Calidad Total para mejorar los Procesos de Dirección y Control que afectan la Administración Educativa”. Los resultados confirman que en la Institución Educativa Emblemática “Colegio de La Libertad” existen inadecuados procesos de dirección y control que afectan la gestión administrativa, esto lo podemos expresar en las funciones referentes a la Dirección Institucional: se ejerce de manera tradicional, pues desconoce la secuencia de estas funciones, le falta planificar para concretizar los objetivos de la Institución Educativa, no se organizan los procedimientos administrativos para ejecutar los planes de trabajo, y se posee escasa capacidad para dirigir y hacer realidad lo que se propone. Se concluye como logros de la investigación, haber justificado el problema de investigación y haber elaborado teóricamente la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).